Liberan a indígena de la comunidad El Bosque, tras disputa agraria

Los habitantes del ejido Pedernal Yasshtinín en el municipio de San Cristóbal de las Casas, liberaron la tarde del sábado a Jorge Gómez Sántiz, a quien mantenían retenido desde el 29 de diciembre cuando quemaron 26 casas, la escuela primaria escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, la agencia rural y dos vehículos en la vecina comunidad de El Bosque, por una disputa agraria.

Fuentes del gobierno señalaron, que el indígena luego de permanecer retenido cuatro días, fue puesto en libertad sin condiciones. Después de contactar con funcionarios estatales lo entregaron a una comisión en la vecina localidad de Los Llanos. “Ya no lo queremos aquí”, manifestaron.

En tanto que las 49 familias (320 personas) de El Bosque permanecen refugiados en las 15 casas que no fueron quemadas ni destruidas el 29 de diciembre, por lo que el ayuntamiento les entregó despensas.

Ambas comunidades tzotziles están enfrentadas desde 2003, por la disputa de mil 64 hectáreas, cuando Pedernal Yastinín pidió la restitución de las tierras, con el argumento de que le pertenecen, ya que las trabajan desde hace más de 80 años.

Los dos poblados habían firmaron una minuta para dar por terminado el diferendo agrario, con la propuesta de que Perdernal Yashtinín entregaría 200 de las mil 64 hectáreas a sus vecinos de El bosque.

Pero los habitantes de la primera comunidad, no permitieron que se realiza el deslinde correspondiente, pero el litigio agrario siguió su curso, señalaron las fuentes consultadas.

En agosto de 2018, firmaron una nueva minuta en la que se ratificó el acuerdo de que Pedernal Yastitinín cedería 200 hectáreas. Sin embargo, los pobladores de El Bosque desconocieron el convenio bajo el argumento de que no se había cumplido.

En noviembre pasado, los habitantes de Pedernal Yashtinín aceptaron que se realizara el deslinde y que sus vecinos de El Bosque se quedaran con las 200 hectáreas, pero estos últimos se opusieron con el argumento de que habían ganado la demanda agraria por la totalidad de las mil 64 hectáreas.

Fue esto último lo que ocasionó que el 29 de diciembre los pobladores de Pedernal Yashtinín, encabezadas por sus autoridades ejidales, quemaran y destruyeran las 26 casas, la escuela y la agencia rural para obligar a sus vecinos de El Bosque a abandonar los terrenos.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago