La agrupación ambientalista está rabien en contra de la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional
La organización indígena Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) colocaron este lunes en el municipio de San Juan Cancuc letreros manifestando su rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas -Palenque y la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional.
“Como pueblo creyente Modevite y Derechos Humanos de San Juan Cancuc rechazamos totalmente el megaproyecto “eje Carretero transversal” igual o antes se llamaba; supercarrtetera, autopista, proyecto carretero y carretera de las culturas ya que solamente beneficia para los empresarios transnacionales”, señalan en un escrito difundido a través del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).
En el documento, el Modevite rechaza totalmente la carretera, porque señalan: “como pueblo originario no nos beneficia, al contrario atenta nuestra vida y además traerá consecuencias como son las siguientes: “Destrucción y despojo de la madre tierra; apertura de camino de magaproyectos, por ejemplo, represa, centro turísticos etcétera; desalojo del pueblo, contaminación, militarización, división del pueblo”.
En los letreros colocados en la localidad localidad de Chacté, Centro y en el banco de grava en Chilojá, escribieron: “Los pueblos originarios rechazamos la autopista San Cristóbal de las Casas -Palenque. No a la instalación de los cuarteles de la Guardia Nacional”.
Los miembros de la agrupación exigieron que se respete su derecho a la libre autodeterminación y se aplique el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre los derechos de los pueblos indígenas.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…