Foto: Fiscalía General del Estado de Chiapas
Un ciudadano presentó tres veces denuncias de fraude contra otro particular ante el ministerio público de Chiapas. Sin embargo, nunca recibió respuesta, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Mediante la Recomendación 85/2020, la CNDH se dirigió al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas, Olaf Gómez Hernández, donde detalló el caso.
Después de esas tres solicitudes, el demandante “logró que el 29 de junio de 2018 el Juez autorizará una orden de aprehensión contra el imputado, por el delito de fraude genérico”.
Esta se cumplió el 5 de julio del mismo año, con lo que se inició con la Causa Penal correspondiente.
A pesar de que la investigación se llevaba a cabo de «manera normal, repentinamente, el 13 de septiembre de 2018, el Ministerio Público desistió de la acción penal, dejando en libertad al presunto responsable”.
La CNDH determinó que se violaron los derechos humanos de la víctima en términos de la seguridad jurídica y acceso a la justicia, puesto que los servidores públicos de esa Fiscalía cometieron omisiones en el caso. Además, la CNDH indicó que nunca se le informó a la víctima del desenlace que tendría su caso y tampoco se le otorgaron medidas de protección.
El 8 de enero de 2019, el ciudadano presentó una queja en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), ante la inactividad de los funcionarios ministeriales. Cuatro meses después el agraviado fue informado por una Visitadora Adjunta del Organismo Estatal que «en su caso se había violentado el derecho a la legalidad; no obstante, persistía en trámite dicho expediente”.
Sin embargo, para abril del 2020, la misma CEDH determinó la conclusión del expediente «por no existir materia para seguir conociendo de la queja”.
La víctima fue notificada de ello casi cuatro meses después. Entonces, el afectado presentó su queja ante la CNDH, donde se determinó que efectivamente el quejoso no había recibido respuesta a su denuncia, con lo que se violó el acceso a la justicia y otros derechos.
Con la Recomendación, la CNDH le pide al Fiscal General de Justicia del Estado de Chiapas que proceda a indemnizar de manera integral a la víctima, entre otros beneficios.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…