Ciudad de México. El Frente Frío Número 25 ocasionará lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco, y persistirá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche en los estados del norte y centro de México. Asimismo, se estiman temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua, Durango y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN prevé lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas y el sur de Tabasco, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Quintana Roo, el sur de Veracruz y Yucatán, debido al Frente Frío Número 25, que se extenderá sobre la Península de Yucatán.
Asimismo, se pronostican intervalos de chubascos en Puebla y el oriente de Oaxaca y Guerrero, además de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.
A su vez, la masa de aire asociada al sistema frontal mantendrá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche en los estados del norte y centro de la República Mexicana, incluido el Valle de México, con heladas al amanecer en zonas montañosas de dichas regiones y bancos de niebla matutinos a lo largo de la Sierra Madre Oriental y el centro y sureste del país. Se prevé que, al anochecer, el frente se desplace hacia el Mar Caribe y deje de afectar al territorio nacional.
Por lo anterior, se estiman temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las cordilleras del norte de Aguascalientes, Estado de México, Puebla, el occidente de San Luis Potosí y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las zonas serranas de la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz.
Se pronostica viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 30 a 40 km/h en las costas de Campeche, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán, además de oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura significante en el Golfo de Tehuantepec, condiciones que también serán generadas por la masa de aire frío.
Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, se pronostican para Guerrero y Michoacán.
Fuente: https://www.jornada.com.mx/
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…