Foto: Archivo
Asociaciones preparan amparos colectivos
Agrupaciones y usuarios de la autopista Tuxtla-San Cristóbal manifestaron su inconformidad por el aumento de 10 pesos (de 53 a 63 pesos) en el costo de tarifa en la caseta de peaje, lo que representa cerca del 20 por ciento.
En un comunicado, la agrupación denominada Acción Ciudadana para el buen Gobierno de San Cristóbal de las Casas, señalaron que ven “con preocupación y enojo que la empresa española concesionaria de lo que llaman autopista -realmente es una carretera de acotamiento de sólo 46 kilómetros- pero incrementó en casi 20 por ciento la cuota que debemos pagar los usuarios de esa vía”
Por lo que “desde cualquier punto de vista, este incremento es injusto, ilegal, ilegítimo e inviable en esta situación de crisis económica para el pueblo trabajador”, expresan.
Esta es la primera vez de que la carretera que entró en operaciones a cargo de la Concesionaria de Autopistas del Sureste (CAS), administrando el tramo de 46 kilómetros, aumenta diez pesos el peaje, porque casi siempre le subía dos pesos cada año, señalaron.
La agrupación pidió a la Barra y al Colegio de Abogados de San Cristóbal de las Casas, “su asesoría jurídica y demás apoyo profesional necesario para interponer una demanda colectiva de amparo y/o lo que proceda para lograr la liberación definitiva de esa carretera que debería de ser estatal”.
Hizo un llamado a los habitantes de San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez y demás municipios afectados “por este incremento abusivo e irracional, a que manifiesten su inconformidad por esta medida usurera que no debería de ser avalada por las instituciones de gobierno que, se supone, deben representar los intereses del pueblo”.
Finalmente Acción Ciudadana para el buen Gobierno de San Cristóbal pidió a los tres órdenes de gobierno que “cumplan su responsabilidad de velar por la legalidad, por la justicia, por los derechos y por el bien superior de la población a quienes dicen representar”, al tiempo que se preguntó: “¿A quién sirve la Secretaria de Economía y de Comunicaciones y Transportes? Ya basta de pagos ilegítimos”.
Por separado, muchos automovilistas han expresado en lo individual a través de sus redes sociales, su malestar por el aumento, que entró en vigor a partir del sábado.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…