Edgar Hernández
En medio de la crisis económica y humanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19, los partidos políticos en Chiapas recibirán más de 418 millones de pesos para este año electoral.
Del total, 236 mdp son para gastos de campaña y 182 mdp de prerrogativas.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó el prepuesto 2021 con un monto de 811 millones 663 mil pesos, con los cuales se desarrollarán los comicios en los que se renovarán 123 alcaldías y 40 diputaciones locales, y cuya votación se efectuará el domingo 06 de junio.
Morena, el partido en el Gobierno, es el que más dinero recibirá de prerrogativas con 52 millones 701 mil 675.93 pesos como parte de prerrogativas ordinarias; seguido del PVEM con 26 millones 154 mil 351.04 pesos; y el PRI con 23 millones 404 mil 431.62 pesos.
Los otros partidos recibirán: PAN 11 millones 94 mil 306.83 pesos; al PRD 10 millones 746 mil 612 pesos; al PT 11 millones 685 mil 690.97 pesos; a Chiapas Unido 12 millones 41 mil 800.48 pesos; a Mover a Chiapas 12 millones 450 mil 866.42 pesos; y a Nueva Alianza Chiapas, Movimiento Ciudadano, Partido Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, 3 millones 642 mil 721.25 pesos cada uno.
Según el organismo electoral, el presupuesto aprobado fue bajo los principios de austeridad y racionalidad.
Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC, calificó como la elección más desafiante de la historia en esta entidad debido al aumento del padrón electoral con más de tres millones 700 mil votantes; la concurrencia electoral que obliga a realizar comicios en la misma fecha y con casilla única con el Instituto Nacional Electoral; y la actual situación sanitaria generada por la pandemia de COVID19.
“El IEPC ratifica su compromiso con el ejercicio racional de los recursos públicos y nos solidarizamos con la situación económica y financiera de Chiapas”, dijo en un comunicado.
la consejera Sofía Margarita Sánchez Domínguez, ofreció responsabilidad en el uso del dinero.
“Cada peso lo ejerceremos de manera racional, sin poner en riesgo a las y los actores políticos ni a la ciudadanía que formará parte de la organización de las elecciones”.
La consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez reconoció la sensibilidad de la autoridad hacendaria del Estado, por la aprobación de este presupuesto, pues con ello se garantiza que habrá los recursos suficientes y oportunos para enfrentar el proceso electoral más complejo en la historia de la Entidad.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…