Asume el cargo, el médico Natán Enríquez Ríos
La Secretaría de Salud de Chiapas cesó a la subdirectora de Educación y Enseñanza en Salud, Mariana Lazos Salgado, después de que alumnos, pasantes y médicos de pregrado la acusaron de ignorar la denuncia de acoso sexual realizada por Mariana Sánchez Dávalos, hallada muerta en el Centro de Salud de la comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo en la Selva Lacandona.
Este lunes se filtró a los medios de comunicación un documento suscrito por el titular de Salud en la entidad, José Manuel Cruz Castellanos, donde notifica la baja de la funcionaria, a quien durante las marchas y protestas se le había acusado de «omisiones, indiferencia e insensibilidad» a las denuncias de estudiantes de medicina, particularmente en el caso de Mariana, localizada sin vida el 28 de enero.
Luego de la destitución de Mariana Lazos Salgado, la Secretaría de Salud dio a conocer el nombramiento del médico Natán Enríquez Ríos, como nuevo titular de la Subdirección de Educación y Enseñanza en Salud de la Secretaría de Salud.
Durante las marchas, alumnos y médicos pasantes de medicina han pedido también la destitución del Coordinador de Enseñanza del Distrito Sanitario VI, Domingo López Mendoza, por omisiones a denuncias de acoso y hostigamiento de superiores en centros de salud, clínicas y hospitales.
Durante las manifestaciones los inconformes han demandado además la salida de directora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas, Ana María Flores García, y del coordinador del internado médico de pregrado y servicio social, Carlos Alberto López Jiménez.
Lourdes Dávalos, madre de Mariana, ha señalado que su hija le comentó que desde antes de noviembre pasado «un compañero de trabajo la hostigaba y acosaba, llegaba borracho por las noches y había intentado en algunas ocasiones entrar por la fuerza al cuarto”.
Asimismo, a pesar de que la joven de 24 años se quejó con la directora del Centro de Salud, sus reclamos fueron ignorados,
Por el caso la Fiscalía General inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio. Señaló que la necropsia reveló que la causa de la muerte fu «asfixia mecánica secundaria por ahorcamiento». El cuerpo aseguró, no presentaba huellas de violencia ni de agresión sexual.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…