Expresa INM su beneplácito por la atención que reciben personas migrantes en el marco del MPP

De 2019 a febrero de 2021, México ha dado documentos que acreditan la estancia legal de 437 mil 473 personas originarias de Centroamérica, entre ellos, por razones humanitarias, con solicitudes de refugio o al haber sido retornados de EEUU

El Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, expresa su beneplácito por la atención que reciben las personas migrantes que se encuentran en la frontera norte de México para procesar sus solicitudes de asilo, en el marco del programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés).

Durante este periodo y en congruencia con la política migratoria humanitaria del Gobierno de México, entre el 1 de enero de 2019 y el 23 de febrero de 2021, el INM ha emitido 437 mil 473 diferentes documentos migratorios en beneficio de personas originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, con lo que han podido regularizar su estancia en suelo mexicano.

De este total, se entregaron 72 mil 459 tarjetas por razones humanitarias a personas provenientes de Centroamérica y otros países; se dio trámite a 118 mil 37 solicitudes de refugio; se otorgaron 110 mil 436 formatos migratorios a personas que fueron retornadas de Estados Unidos a territorio mexicano en espera de su resolución de asilo en ese país; se emitieron 121 mil 715 tarjetas de visitante regional y 14 mil 826 de trabajador fronterizo.

Es así, como el INM da la bienvenida al procedimiento iniciado por el gobierno de Estados Unidos que, desde el 19 de febrero pasado, ha recibido a poco más de 400 personas para continuar con su proceso de asilo, acompañados de las agencias de las Naciones Unidas encargadas de la atención a los refugiados, los migrantes y la niñez, así como del Comité Internacional de la Cruz Roja.

El Gobierno de México, a través del INM, refrenda su compromiso por brindar una atención humanitaria y de respeto a los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad, sin importar su nacionalidad, condición social o económica.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago