Tuxtla Gutiérrez.- Tan solo del 29 de enero al 25 de febrero el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (Cecif) registró 26 quemas forestales, cifra que significa un aumento del 650 %, pues del 1 al 28 de enero se reportaron tan solo cuatro incendios en la entidad.
Los 30 siniestros reportados por el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (Cecif), han afectado una superficie de 879.78 hectáreas en el estado, en enero tan solo se tenía una afectación de 180 hectáreas, por lo que se tiene un aumento de 488.76 %.
Al corte del 25 de febrero de 2021 estas cifras colocan Chiapas en el quinto lugar en la Tabla Nacional de Entidades de Mayor Superficie Afectada.
Los siniestros se presentaron en los municipios de Ángel Albino Corzo, Arriaga, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Comitán, El Parral, Huixtla, Jiquipilas, La Concordia, Mapastepec, Mazatán, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, con una afectación a vegetación arbustiva y herbácea, hojarasca y arbolado adulto.
El Cecif tiene registro de afectaciones en las áreas naturales: Reservas de la Biosfera La Sepultura, La Encrucijada, el Área Natural Protegida La Frailescana y el Parque Nacional Cañón del Sumidero.
Las actividades ilícitas, la caza furtiva, las actividades pecuarias, los descuidos de fumadores o las fogatas son algunas de las causas de los incendios forestales presentados hasta el momento.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…