Personal médico y de enfermería del Hospital de Especialidades Pediátricas, cumplieron cuatro días de paro parcial de labores en exigencia de que los profesionales de la salud sean vacunados contra el Covid 19, y se les dote de equipo de protección que les permita enfrentar la pandemia.
Desde el pasado lunes, los integrantes de las secciones 97 y 98 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, iniciaron un paro parcial de labores con suspensión de actividades administrativas y consulta externa en el hospital, porque “no se les ha tomado en cuenta”.
En las instalaciones los trabajadores letreros donde reclaman su derecho a ser vacunados: “Paro laboral por falta de vacuna al personal”, “No queremos ser estadísticas, queremos ser vacunados”, “Pedimos se garantice el abasto de insumos y medicamentos para nuestro personal”.
Este viernes, madres y padres de niños y niñas con cáncer, aglutinados en el Movimiento Nacional por la Salud, informaron que en apoyo al personal del del Hospital de Especialidades Pediátricas, se manifestaran a partir de las 11:00 horas para exigir a las autoridades sanitarias la atención a la problemática por la que atraviesa el HEP.
“La problemática es muy grave, porque para nosotros un médico o una enfermera contagiado no nos funciona. Entre más corra el tiempo se van incapacitando y hay menos personal de atención en esta área de atención oncológica”, dijo Israel Rivas, vocero del Movimiento y papá de Dana
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…