Tras escuchar las solicitudes de prestadores de servicios turísticos se tomó la decisión
El periodo vacacional de Semana Santa se desarrollará implementando estrictas medidas sanitarias
El gobierno de Chiapas y autoridades municipales acordaron con prestadores de servicios turísticos de cinco municipios de la costa y el soconusco, abrir las playas con un aforo al 50 por ciento, y mantener la Ley Seca, durante el período vacacional de la Semana Santa, para evitar la propagación del virus del Covid-19.
El acuerdo, que incluye el cumplimiento obligatorio de las medidas sanitarias en balnearios y centros turísticos, del 18 de marzo al 18 de abril, se firmó la tarde de este martes, luego de que prestadores de servicios bloquearon durante varias horas la carretera costera para exigir la apertura de las playas.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud, acordó el lunes el cierre permanente de estos espacios en Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan y la aplicación de la Ley Seca los fines de semana.
En un comunicado, el gobierno estatal informó que los acuerdos “permitirán el desarrollo de las actividades económicas en las zonas de playa, bajo el estricto cumplimiento de los protocolos que han establecido las autoridades sanitarias”.
Señaló que en sesión extraordinaria, ante los miembros del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario, José Manuel Cruz Castellanos, “enfatizó que derivado del diálogo que la Secretaría de Gobierno sostuvo con comerciantes y empresarios, se acordó abrir las playas al público en los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, que sólo tendrán que cumplir con todos los protocolos sanitarios”.
En conferencia de prensa, Cruz Castellanos reveló que las regiones Istmo-Costa y Soconusco “son los focos rojos de mayor contagio de Covid-19, por lo que se prevé que en esta Semana Santa aumente el número de casos, como sucedió el año pasado en estas mismas fechas, ya que aún está latente la circulación del virus y la vacuna no causa inmunidad inmediata”.
Dijo que “como medida obligatoria se implementará la Ley Seca para venta y distribución de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos que comercialicen en las áreas de playa y/o balnearios” de los cinco municipios en distintos periodos comprendidos del 18 de marzo al 18 de abril”.
Una vez suscrito el convenio, los inconformes desbloquearon la autopista costera que comunica a por lo menos 15 municipios de las regiones Istmo Costa y Soconusco.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…