Secretarías General de Gobierno y de Salud ajustan medidas para Semana Santa

Con el diálogo entre gobierno y sociedad, se acuerda abrir las playas en Chiapas bajo protocolo preventivo

Ley Seca sí se aplicará los fines de semana, del 18 de marzo al 18 de abril, en cinco municipios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un trabajo corresponsable entre gobierno y sociedad para la contención de la pandemia de COVID-19 durante la temporada de Semana Santa, las secretarías General de Gobierno y de Salud acordaron abrir las playas y mantener la Ley Seca en cinco municipios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco de la entidad, así como el cumplimiento obligatorio de las medidas sanitarias en balnearios, durante el periodo del 18 de marzo al 18 de abril.

Foto: Gobierno de Chiapas

En sesión extraordinaria, ante los miembros del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario del ramo en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, enfatizó que derivado del diálogo que la Secretaría de Gobierno sostuvo con comerciantes y empresarios, se acordó abrir las playas al público en los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, que sólo tendrán que cumplir con todos los protocolos sanitarios; e hizo el exhorto a la población chiapaneca para que evite acudir a lugares de alta concentración, y si lo hace, que sea bajo su propia responsabilidad.

Foto: Gobierno de Chiapas

Cruz Castellanos recalcó que actualmente las regiones Istmo-Costa y Soconusco son los focos rojos de mayor contagio de COVID-19, por lo que se prevé que en esta Semana Santa aumente el número de casos, como sucedió el año pasado en estas mismas fechas, ya que aún está latente la circulación del virus y la vacuna no causa inmunidad inmediata.

Foto: Gobierno de Chiapas

Asimismo, destacó que como medida obligatoria sí se implementará la Ley Seca para venta y distribución de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos que comercialicen en las áreas de playa y/o balnearios de los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan en los siguientes periodos: del 18 al 21 de marzo, del 25 al 28 de marzo, del 1 al 4 de abril, del 8 al 11 de abril y del 15 al 18 de abril.

Foto: Gobierno de Chiapas

Además, en los balnearios del resto de los municipios se deberán implementar las medidas preventivas establecidas en los protocolos de seguridad sanitaria, que son: uso obligatorio de cubreboca, sana distancia, filtro sanitario con dispensador de gel y/o lavamanos, termómetros para tomar la temperatura y tapete sanitario.

Foto: Gobierno de Chiapas

También se exhorta a los feligreses de la fe católica a abstenerse de realizar todo tipo de actividades públicas que impliquen la aglomeración de personas, como son peregrinaciones y vía crucis.

A la sesión extraordinaria asistieron, de manera presencial y vía teleconferencia, los miembros del Comité Estatal de Seguridad en Salud para aprobar las modificaciones a las medidas preventivas para esta temporada de Cuaresma en la entidad chiapaneca.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago