Desventajas e inequidad de género, colocan a candidatas en mayor vulnerabilidad a la violencia política

Oaxaca, Oax. Desventajas e inequidades de género colocan a las aspirantes a cargos de elección popular en mayor vulnerabilidad a la violencia política, misma que llega a ejercerse contra ellas con mayor insistencia, recurrencia y hasta mayor crueldad, afirmó la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO), Charlynne Curiel.

“Están más desprotegidas, tienen menos capital político, están menos vinculadas a las redes de protección que probablemente tienen otros políticos que llevan muchos años en el ámbito de la política institucional. En muchos casos puede ser que sea la primera vez que irán como candidatas y eso las hace ser que, entre comillas, tengan menos colmillo para navegar en esas aguas que ya están muy turbias desde hace mucho tiempo”, señaló.

La también activista feminista manifestó que el hecho de que haya mayor cantidad de mujeres participando en política, aspirando a puesto de elección popular, las ponen en vulnerabilidad política, existente desde hace muchos años. “Ahora al haber paridad y con mujeres incorporadas a las planillas, ellas también están experimentando la violencia que deriva del control que el crimen organizado quiere seguir manteniendo en algunas regiones del país”, expuso.

Para Charlynne Curiel esto último, es decir, la presencia del crimen organizado, está complicando aún más el contexto electoral.

“Desde mi lectura, un poco viendo las elecciones del 2021 en un contexto más amplio, me parece que la violencia política la está ejerciendo el crimen organizado y eso es algo que no debemos obviar. Las elecciones del 2021 van a ser elecciones que en muchas partes del país las va a definir el crimen organizado, entonces es importante ver que las amenazas y ejercicios de violencias hacia las mujeres se enmarcan en este gran contexto que es el hecho que el crimen organizado tiene mucho tiempo definiendo las elecciones en este país”, destacó.

La doctora en sociología apuntó que la violencia política contra las mujeres es algo que aún no se tiene muy inteligible porque es de cierta forma la paridad en las elecciones es muy reciente y a pesar de estar en las leyes electorales aún no se logra garantizar la plena participación.

En tanto destacó que el reciente asesinato de la precandidata del PAN Ivonne Gallegos Carreño, así como las agresiones que han sufrido otras aspirantes en lo que va de esta contienda busca generar un mensaje de miedo para tratar de inhibir la su presencia. “Evidentemente buscan genera miedo, inseguridad e incertidumbre”.

El indicador Violencia Política en México 2021 de Etellekt Consultores que abarca desde el pasado 7 de septiembre de 2020, (inicio del proceso electoral) y hasta el 20 de marzo de 2021, detalla que, a seis meses y medio, se han registrado un total de 238 agresiones contra personas políticas, con un saldo de 218 víctimas; 166 eran hombres y 52 mujeres.

De las 218 víctimas, 61 personas fueron asesinadas (53 hombres y 8 mujeres), 18 aspiraban a puestos de elección. Y agrega que desde que el gobierno federal anunció su estrategia de seguridad para los candidatos, el pasado 4 de marzo, han sido asesinados 6 aspirantes a alcaldías en los municipios de La Perla (Veracruz), Nuevo Casas Grandes (Chihuahua), Isla Mujeres (Quintana Roo), Casimiro Castillo (Jalisco), Chilón (Chiapas) y Ocotlán de Morelos (Oaxaca). “El asesinato de la aspirante a la alcaldía de este último municipio, es el primer caso registrado en el estado de Oaxaca en el presente ciclo electoral”.

21/CLV/LGL

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

12 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago