Foto: Frayba
Los 300 habitantes tzotziles de las comunidades de Cocó y Tabak del municipio de Aldama, que se desplazaron la noche del miércoles, a causa de “las agresiones de grupos armados” del ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó, regresaron este jueves a sus comunidades, una vez que “bajó el grado de agresión”, informó el presidente municipal, Adolfo López Gómez.
Los desplazados regresaron poco antes de la media noche del mismo miércoles, se protegieron en los campamentos provisionales que se han utilizado cuando se intensifican los disparos de armas de fuego, indicó el edil.
De los empleados de la empresa que se encontraban pavimentando dos kilómetros en Aldama, y que se retiraron también el miércoles ante a lluvia de balas, el alcalde señaló que no han regresado a trabajar por temor a ser atacados directamente. “Están esperando respuesta de las autoridades competentes para que les brinden la seguridad necesaria para que regresen a laborar”.
Este jueves, López Gómez reportó que siguen los ataques armados contra Aldama; poco antes de las 15 horas de este jueves, “el grupo armado del sector Santa Martha ha empezado a agredir fuertemente con disparos de armas de fuego de diferentes calibres desde Tok’oy a la comunidad de Cocó, Aldama”.
Por lo que hizo un nuevo llamado a las autoridades estatales y federales para que intervengan y frenen “los ataques” en contra de localidades de Aldama, municipio tzotzil situado en los Altos de Chiapas.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…