CHIAPA DE CORZO, 27DICIEMBRE2014.-El Cañón del Sumidero, es un estrecho cañón de gran profundidad situado a unos kilómetros de la capital Chiapaneca, esta belleza natural tiene un acantilado de más de 1000 metros y se levanta sobre el río Grijalva que tiene una profundidad de más de 250 metros, inicia en Chiapa de Corzo y desemboca en la presa hidroeléctrica Manuel Moreno Torres conocida como presa Chicoasen , durante sus 32 kilómetros los turistas pueden disfrutar de este imponente lugar donde puedes ver monos araña y cocodrilos principales especies que viven en el cañón.FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
Foto portada: Archivo
La extracción incrementará el nivel del río Oxiacaque, de Nacajuca, Tabasco
A petición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE ), la Comisión de Manejo de Presas del Río Grijalva incrementaron durante 24 horas las extracciones de agua en la presa Peñitas, ubicada en el estado de Chiapas, y cuyas descargas escurren al estado de Tabasco.
Lo anterior dijo la comisión en un comunicado, se hizo “con la finalidad de apoyar al Sistema Eléctrico Nacional y evitar cortes de energía derivados de problemas en el suministro de gas a las plantas de generación eléctrica de la Península de Yucatán”.
La Comisión de Manejo de Presas del Río Grijalva, constituida por decreto presidencial el pasado primero de diciembre de 2020 y presidida por el Carlos Andrés Morales Mar, titular de la Dirección Corporativa de Operaciones de la CFE, aprobó la petición, en consulta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con la petición aprobada, a partir de las 20:00 horas del día de ayer, se procedió a incrementar la extracción de 800 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 1,000 m3/s, hasta las 20:00 horas de este 10 de abril.
Señaló que a partir del momento en que se incrementó la extracción de la presa Peñitas, se estima que en 22 horas se vea reflejando un incremento del nivel de agua de aproximadamente 15 centímetros en la zona de regulación del río Calzada, ubicada aguas abajo de Oxiacaque, municipio de Nacajuca, Tabasco, la cual se utiliza principalmente para pastoreo de ganado.
No se esperan afectaciones a la población.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…