Señala amenazas constantes anónimas para que abandone la contienda

Patricia Díaz López, indígena Tzotzil del municipio de San Juan Chamula, candidata del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que desde que inició la contienda electoral está recibiendo constantes amenazas para que renuncie a la candidatura.

Díaz López informó en conferencia de prensa que ha recibido mensajes en su teléfono celular, donde le piden que abandone la elección: “¡Bájate pinche perra!”, le advirtieron.

La joven candidata consideró que las advertencias, tienen que ver con cuestiones políticas. “El día de ayer, otra vez, mientras sostenía una reunión partidista, un muchacho arrancó el medallón de mi carro, amenazándome; me dicen que renuncie”.

Sostuvo que su campaña se ha realizado con pocos recursos, pero ha sido efectiva, ya que su planilla va en paridad, “estoy caminando con hombres y mujeres”.

Relató que el martes después que acudió junto con su planilla a la Fiscalía General del estado, personas desconocidas que se transportaban en una camioneta roja las estuvieron siguiendo, intimidándolas.

 

Por lo que solicitó tanto al gobierno federal, como al estatal que le brinden protección, ya que las amenazas son constantes y de seguir esta situación, se le va impedir hacer campaña, “por temor de que atenten contra mi vida”.

Dijo que tiene la convicción, “porque ya es justo, es el momento de que las mujeres chamulas dejen de estar calladas; ya no mas a la opresión, ya no más al anonimato; ya no mas que solo servimos por un día cada tres años y cada elección”.

Las mujeres indígenas indicó, “si servimos, tenemos inteligencia, tenemos capacidad, y tenemos proyectos para nuestros pueblos”.

“Yo no vengo a ocupar el espacio de nadie, no vengo a quitarles las propuestas de nadie, estamos caminando bien, con la cabeza y los pasos firmes; no se vale que nos estén amedrentándonos y violando nuestros derechos; yo no me voy a bajar”, manifestó.

Patricia Diaz reiteró que no bajará la guardia en sus aspiraciones “porque tengo convicción y compromiso con las mujeres de Chamula que ya despertaron; las mujeres de Chamula necesitan ser bien representadas, y lo estamos haciendo con unidad y organización partidista”.

La candidata petista a la alcaldía de Chamula ofreció la conferencia de prensa acompañada por el Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo Amadeo Espinosa Ramos, y otros dirigentes.

San Juan Chamula es un pueblo tzotzil machista, donde las mujeres viven reprimidas por los hombres; la única función como mujer es cuidar a los hijos y trabajar en los textiles, y para los hombres el trabajo es el campo, o formar parte de los representantes del pueblo. Así como han conservado sus tradiciones y creencias prehispánicas, también han conservado ese machismo.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago