Arranca Salud en Terán la fumigación contra los chaquistes y demás moscos transmisores

Se cubrirán 520 colonias de la capital chiapaneca para combatir dengue, chikungunya, zika y chaquistes

Este jueves, la Secretaría de Salud inició la nebulización espacial o fumigación en las colonias de la zona sur-poniente de la capital chiapaneca, siendo el punto de partida el parque de la colonia Terán, donde se desplegó una fuerza de tarea de 30 brigadistas, 15 vehículos, 11 máquinas pesadas y dos termonebulizadoras.

Fotos: Gobierno de Chiapas

La dependencia exhortó a la población tuxtleca a participar de manera activa en las acciones de fumigación para la prevención y control del dengue, chikungunya y zika, además de la molestia sanitaria del chaquiste, por lo que pidió abrir puertas y ventanas para dejar penetrar el insecticida, así como mantener patios, azoteas y entornos limpios y saludables, libres de cacharros.

Fotos: Gobierno de Chiapas

Pidió a la población tuxtleca que en cuanto escuche las máquinas nebulizadoras abran puertas y ventanas para que la nube de insecticida penetre en el interior de las viviendas y se logre un mayor impacto para bajar la densidad de los mosquitos transmisores de dengue, chikungunya y zika, así como los chaquistes causantes de molestia sanitaria.

Dijo que la sustancia que se utiliza para la nebulización espacial está autorizada por la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; este insecticida está avalado para utilizarse en áreas urbanas, ya que no es dañino para la salud de la población ni de las mascotas.

Fotos: Gobierno de Chiapas

Destacó que para fortalecer esta intervención se necesita la corresponsabilidad de la población, toda vez que la ciudadanía también debe participar con la limpieza de patios, azoteas y entornos, pues ya empezó la época de lluvias, donde los recipientes o depósitos se llenan de agua y se vuelven un criadero potencial de moscos. Por ello, se recomienda lavar, tapar, voltear y tirar los cacharros.

La Secretaría de Salud estatal puntualizó que se pretende cubrir las 520 colonias de Tuxtla Gutiérrez en un periodo de 14 días, pero esto dependerá del clima y tránsito de vehículos; las nebulizaciones espaciales se realizarán en el transcurso de la tarde, la madrugada y en la mañana.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago