Tzotziles cobran 300 mil pesos a candidato de Morena para liberarlo, ya que no les han cumplido con obras

Retienen por 8 horas a Juan Salvador Camacho Velasco junto a su planilla

Pobladores tzotziles de la comunidad de Los Llanos en el municipio de San Cristóbal de las Casas, retuvieron por ocho horas al candidato de Morena a la presidencia municipal, Juan Salvador Camacho Velasco, junto con una comitiva de 20 personas, por lo que tuvo que pagar 300 mil pesos para ser liberado, confirmó Luz Elena Commesse.

“No nos agredieron físicamente; fuimos liberados (cerca de la media noche de este domingo) en buenas condiciones y se quedó en paz con la comunidad”, aseguró.

El equipo del abanderado, hijo del extinto político mexicano, Manuel Camacho Solís y primo del exgobernador y actual senador, Manuel Velasco Coello, explicaron que los pobladores de Los Llanos, comunidad indígena situada a unos 20 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, reclamaban la falta de construcción de una obra.


Explicaron que la comitiva llegó a la comunidad entre las 15 y las 16 horas de ayer domingo, y luego de los reclamos, rechiflas e insultos, fueron retenidas 21 personas, entre ellas integrantes de la planilla, quienes fueron llevadas a la escuela, mientras se negociaba su liberación.

Luego de ser liberado, Camacho Velasco dio a conocer escribió en sus redes sociales: “nuestras comunidades de San Cristóbal guardan un malestar producto de años de indiferencia de parte de las autoridades, que históricamente las han visto como botines electorales. Conciliamos, dialogamos, salimos avante y estamos más fuertes que nunca”.

Agradeció “a todos los que estuvieron al pendiente de mí y mi equipo. Vamos a ganar, porque representamos la auténtica transformación de San Cristóbal”.

El comité estatal de Morena condenó “terminantemente todo acto de violencia que desestabilice el ambiente político-electoral y social en la entidad”, pues “no existe ningún pretexto que justifique la inestabilidad física, emocional y sicológica de ningún ciudadano, mucho menos que el hostigamiento sea por cuestiones ideológicas, políticas o por sus creencias personales”.

Manifestó que “estos lamentables acontecimientos enrarecen el clima de estabilidad, paz y armonía que durante 14 días se ha desarrollado en el proceso de campañas electorales que concluirán con la jornada comicial del próximo domingo 6 de junio”.

En un comunicado titulado “la paz debe prevalecer en Chiapas. ¡No a la violencia electoral!”, el partido Morena señaló que se debe de recobrar la civilidad y que sea el pueblo quien de manera activa y democrática, decida a quiénes quiere como gobernantes.

El próximo 6 de junio, en Chiapas se renovarán el 6 de junio, 123 ayuntamientos y el Congreso local, integrado por 40 legisladores.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago