Tuxtla Gutiérrez, Chis. 17 Junio.- Autoridades y pobladores católicos tradicionalistas de la comunidad de Mitzitón, municipio de San Cristóbal de Las Casas, en la región de los Altos de Chiapas, destruyeron y quemaron cinco casas de indígenas evangélicos a los que expulsaron de la comunidad por diferencias religiosas.
El pastor Esdras Alonso González, de la organización Alas de Águila, denunció que las viviendas eran propiedad del pastor Alejandro Jiménez Jiménez, y de sus hijos, que fueron expulsados de la comunidad el 10 de enero pasado, por tratar de construir un templo evangélico en el poblado tzotzil.
Jiménez y algunos de sus hijos fueron encarcelados durante hora este jueves en la cárcel de la comunidad, pero “al salir se fue a casa de sus padres, porque sus hermanos le dijeron que no se fuera”.
Explicó que en enero pasado, los tradicionalistas “le quitaron las láminas y la madera a las construcciones y amontonaron sus pertenencias; este jueves derribaron los cimientos y las paredes con marro, además de que quemaron todo lo que había”.
Jiménez llegó este jueves a Mitzitón, comunidad ubicada sobre a la orilla de la carretera que comunica a San Cristóbal de las Casas con Comitán, para visitar a su madre porque “está muy grave”.
Alonso González señaló que cuando fue expulsado en enero el pastor Jiménez, estaba construyendo su primera casa de cemento y blocks, “pero los tradicionalistas pensaron que se trataba de un templo, y sin investigar le quitaron el techo de láminas”.
Desde entonces, Alejandro Jiménez y su familia han estado viviendo en el albergue que Alas de Aguila tiene en San Cristóbal de las Casas, ya que, a pesar de la denuncia correspondiente, la Fiscalía General del estado “nada ha hecho”, señaló el dirigente evangélico.
Dijo que la organización Alas de Águila tiene un templo en Mitzitón, desde hace varios años y no han tenido problemas, “es la autoridad y el ejido los que están en contra el pastor y de su familia”, porque sus padres y hermanos del pastor Jiménez -unas 80 personas en total- han seguido viviendo en la comunidad.
“Los tradicionalistas le dijeron que se tiene que ir, pero él les dijo que ahí tiene su terreno y sus derechos agrarios y que por lo tanto no lo pueden correr. Aparte, tiene muchos hermanos y le dijeron que no se vaya que su mamá está enferma”, manifestó en su defensa el pastor.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…