El 12 de junio sufrió insolación; desde entonces su cuerpo permanece en una morgue de Texas

José Moreno.

Una joven migrante de 27 años de edad, originaria del municipio de Motozintla, en la Sierra Madre de Chiapas, con cuatro meses de embarazo perdió la vida en el desierto de Estados Unidos, en un intento por asentarse en alguna ciudad de Texas, donde buscaría trabajo, informaron sus familiares.

Marithelvi Velázquez Velázquez, de 27 años de edad, que hace un par de años terminó la carretera de administración de empresas, en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), campus Tapachula, decidió viajar el mes de abril a la frontera norte, que con la ayuda de un pollero buscaría cruzar hacia “el otro lado” de la frontera.

Los familiares de la joven explicaron que en abril, Martihelvi salió de Motozinta, acompañada de Anayansi, de 29 años de edad, originaria también de Motozintla, que intentaban buscar trabajo en los Estados Unidos.

Durante dos meses las dos jóvenes vivieron en Ciudad Juárez, en espera de que los polleros las cruzaran hacia los Estados Unidos y en la segunda quincena de mayo, se internaron en el desierto, pero fueron detenidas por la Patrulla Fronteriza y deportadas a México horas después.

El sábado 12 de junio por la noche, Marithelvi le dijo a sus familiares que viven en Ciudad de México, que estuvieran pendiente, porque en ese momento iba a cruzar la frontera y que si le escribían por WhatsApp no les iba a contestar, porque temía que la detectaran los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Los familiares de la joven monitorearon continuamente su estado de WhatsApp y vieron que estaba en línea durante la noche del sábado y madrugada del domingo, pero no leía los mensajes que le habían enviado.

Durante todo el domingo vieron que seguía conectada, hasta por la noche de ese día Anayansi les llamó para decirles que Marithelvi, había perdido la vida en el desierto.

La amiga de Marithelvi contó a la familia que fueron abandonadas en el desierto por los guías; empezaron a caminar, pero Marithelvi se desmayó, por lo que Anayansi corrió a pedir ayuda, pero también se desvaneció; cuando los servicios de emergencia llegaron Marithelvi ya había fallecido.

Su familia relata que entonces siguió el viacrucis de buscarla; llamaron a migración y al consulado, donde solo les informaron que la causa de la muerte fue la insolación.

El cuerpo de Marithelvi permanece en una morgue en el Paso Texas hasta que sus familiares reunan dinero para repatriarla a su natal Motozintla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *