El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), afirmó que “la estrategia de militarización de los territorios de Chenalhó y Pantelhó implementada por el Estado mexicano pone en riesgo la libertad e integridad personal, garantías judiciales y el libre tránsito de la población tsotsil y tseltal de Los Altos de Chiapas”.
Además, “profundiza el miedo y el terror de las personas que se encuentran en situación de desplazamiento forzado interno a raíz de la violencia generalizada causada por el crimen organizado”.
Manifestó que “estas acciones se enmarcan en la continuidad de la estrategia de seguridad que confronta a los grupos armados criminales, la cual ha dejado sistemáticas violaciones a los derechos humanos en México”.
Por lo que el organismo, hizo un llamado al gobierno federal para que “las fuerzas armadas respeten y garanticen los derechos humanos de la población de la región”.
En algunos puntos ubicados entre Chenalhó y Pantelhó, personal del Ejército Mexicano, agentes de la Guardia Nacional y policías estatales colocaron retenes, luego de que en este último municipio irrumpiera el 7 de julio el grupo denominado Autodefensas del Pueblo El Machete, cuya finalidad es “expulsar a los sicarios, a los narcotraficantes y al crimen organizado coludidos con el ayuntamiento”.
Los controles militares se endurecieron a partir del día 8 de julio, cuando los hombres armados emboscaron a nueve uniformados, entre militares y policías estatales a cuatro kilómetros de la cabecera municipal de Pantelhó, cuando se dirigían al poblado.
Otro grupo de las fuerzas armadas que se dirigían al lugar a reforzar a sus compañeros fueron despojados de sus armas por pobladores que bloqueaban el camino a la altura del banco de arena de Majomut.
De acuerdo con fuentes gubernamentales, el alcalde de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez se reunió el lunes con los agentes rurales para pedirles que intervengan en la búsqueda del armamento, sin que hasta la fecha se haya informado oficialmente si ya fue devuelto o no.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…