Ofrece comisionada para el dialogo con los pueblos indígenas mesa para atender las demandas

San José Tercero, municipio de Pantelhó Chis. 18 julio.- La instalación de una mesa para atender las demandas de los pobladores de las 86 comunidades de Pantelhó que exigieron la cancelación de las elecciones municipales del 6 de junio, propuso la comisionada para el diálogo con los pueblos indígenas de México, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Josefina Bravo Rangel.

“Estamos en la mejor disposición de que se establezcan vínculos con instancias correspondientes para que se atiendan estas demandas”, dijo en la reunión a la que acudió como invitada donde participaron alrededor de tres mil pobladores, que acuerparon al grupo Autodefensas del Pueblo El Machete.

Bravo Rangel, manifestó que los pueblos están en su derecho de organizarse. “Las instancias correspondientes tendrán que intervenir para que se dé un fallo y ver de qué manera se atienden estas irregularidades que denuncian”, agregó.

En su mensaje ante los pobladores tsotsiles y tseltales que habitan en el municipio de Pantelhó, manifestó que que ”la serie de agravios y violaciones a los derechos humanos que en 20 años han sufrido. Nosotros estamos comprometidos y queremos contribuir a que estas violaciones a los derechos humanos se puedan confrontar”.

Indicó que todos los planteamientos son importantes, “como el que se realice una auditoría a la alcaldesa interina, Delia Janet Velasco Flores, “ustedes tienen el derecho de exigir rendición de cuentas y que les informen en qué se han gastado los recursos que son para obras sociales, no para que se lo queden las autoridades. Eso se tendrá que canalizar al Congreso local, pero si gustan los podemos acompañar en ese proceso”.

Bravo agregó también que se ha estado tratando de brindar atención a los desplazados por el conflicto, “queremos contribuir para que se generan las condiciones necesarias para que regresen de manera segura y tranquila para que las comunidades estén en paz y realicen sus labores”.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

1 día ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago