Los fines de semana los módulos funcionan de manera normal
El Plan de Vacunación anti COVID-19, contempla del 2 al 7 de agosto abrir más de 130 sedes para los grupos de edad de 30 años y más en cabeceras municipales, y de 18 años en adelante en localidades apartadas o de difícil acceso.
Los centros de vacunación inician labores a las 8:00 de la mañana y finalizan a las 5:00 de la tarde. Se trata de un esfuerzo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-BIENESTAR, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Salud Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTECH).
En el rango de edad de 30 años en adelante se estará vacunando en los municipios de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Ocosingo, Pichucalco, Palenque, Acacoyagua, Cacahoatán, Huehuetán, Huixtla, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
La inmunización para personas mayores de 18 años se aplicará en comunidades de los municipios de Acala, Chiapa de Corzo, Berriozabal, Cintalapa, Ixtapa, Copainalá, Ocozocoautla, Chalchihuitán, Mitontic, Chamula, Chanal, Huixtán, Tenejapa, Larráinzar, Santiago El Pinar y Chenalhó.
Además de Comitán, La Trinitaria, La Independencia, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Ángel Albino Corzo, Villaflores, Villacorzo, Chilón, Ocosingo, Bochil, El Bosque, Huitiupán, Rayón, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ostuacán, Pichucalco, Benemérito de las Américas, Palenque, Sabanilla, Salto de Agua, Tila, Mapastepec, Suchiate, Tapachula, Tonalá, Arriaga Tonalá, Pijijiapan, Bella Vista, El Porvenir, Mazapa de Madero y Juárez.
Aquellas personas que aún no se han aplicado la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 pueden ubicar las sedes y las fechas en el sitio https://vacunacionchiapas.gob.mx/, también encontrarán el enlace a la página mivacuna.salud.gob.mx, donde se descarga el formato de pre registro, sin embargo, aquellos que no pueden realizarlo, recibirán ayuda para hacer el trámite en los centros y macro centros de vacunación.
Para garantizar las medidas sanitarias, se invita a las y los asistentes a hacer uso correcto y obligatorio de cubrebocas, tapando nariz y boca, así como utilizar los puestos de higiene de manos al ingreso a los módulos, lavado de manos con agua y jabón, o bien, aplicación alcohol gel al 70% y mantener la sana distancia.
Se recuerda que los centros de vacunación están abiertos toda la semana, incluidos sábado y domingo.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…