El periódico “Cuarto Poder” de gran tradición en Chiapas muere lentamente; actualmente tira menos de 524 ejemplares, reveló la ex jefa de información Mary José Díaz Flores.
La combinación del periodismo por medios electrónicos y la falta de pericia en la conducción editorial del periódico, lo tienen al borde de la extinción, dijo la periodista.
En una carta pública difundida por el mismo periódico el pasado 31 de julio a la directora general María Morales Ruiz, la entonces jefa de información presenta su renuncia al cargo.
En el texto, Díaz Flores hace revelaciones sobre la situación actual del emblemático periódico chiapaneco que el pasado mes de julio cumplió 45 años de vida.
Revela que, de imprimir 14 mil ejemplares en el 2004. “Cuarto Poder” pasó a solo rodar en papel entre 800 y 524 ejemplares. Es decir, el rotativo solo imprime la cantidad de ejemplares suficientes para facturarle a sus clientes.
Señala que tuvo que comprar con sus propios recursos su propia silla de trabajo, y que la familia dueña del periódico practica a expensa de los trabajadores el terror laboral.
La ahora ex directora de información -quien estuvo al frente de esa sección tres años- hizo público también que, a pesar de padecer una enfermedad crónica-degenerativa, nunca faltó a sus labores cotidianas; mientras que “ustedes (las dueñas) se resguardaban” del Covid19.
El diario “Cuarto Poder” alcanzó gran influencia estatal durante la administración de Conrado de la Cruz Jiménez, sus reporteros y reporteras cubrieron el conflicto armado de 1994 entre el EZLN y el gobierno federal. Sus páginas reproducían también las colaboraciones de las mejores plumas del país y los textos sobre el conflicto armado de periodistas nacionales.
Conrado de la Cruz Jiménez toma las riendas del periódico en 1987; a su fallecimiento en Miami, Florida luego de un exilio de más de 6 años, el rotativo pasó a manos de su ex esposa la profesora María Morales Cruz.
“Cuarto Poder” llegó a ser el diario de mayor circulación en el estado. Fue fundado en febrero de 1976 por Enrique Toledo Esponda. Quien luego cedería la propiedad del rotativo a Conrado de la Cruz. En 1979, Toledo Esponda fundaría el “Diario de Chiapas”.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…