Brigadas casa por casa entregarán cuadernillo informativo de vacunación antiCOVID

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre los beneficios del biológico

Con la finalidad de promover la corresponsabilidad en la prevención del contagio del virus SARS-COV2, la Secretaría de Salud de Chiapas redobla esfuerzos con la participación de los 3 mil 800 brigadistas que recorren casa por casa todo el estado, donde además de realizar la búsqueda intencionada de casos, harán entrega de un cuadernillo informativo sobre las vacunas, para reforzar la sensibilización de la población chiapaneca.

A más de un año de ponerse en marcha el programa de brigadas casa por casa, los resultados se reflejan en la detección oportuna de casos en los primeros tres días de síntomas, previniendo las formas graves de la enfermedad, evitando así la hospitalización.

Los 3 mil 800 brigadistas, quienes recorren en promedio 100 mil casas diarias en toda la entidad, estarán entregando un cuadernillo informativo sobre el Plan de Refuerzo de Vacunación contra COVID-19, con la finalidad de contrarrestar ideas erróneas en la población sobre la efectividad y seguridad del biológico.

El cuadernillo contiene información sobre los beneficios de las vacunas anticovid, la definición de cada una de las marcas que se están aplicando en la entidad (Pfizer, AstraZeneca, Cansino y Sinovac), las preguntas más frecuentes, los mitos sobre la vacuna, así como la dirección del portal donde diariamente se actualizan las sedes de vacunación y los grupos de edad a inmunizar.

La Secretaría de Salud del estado hace un llamado a la población chiapaneca para participar de manera activa con los brigadistas, ya que el barrido casa a casa permite identificar a tiempo la enfermedad. En caso de sintomatología sospechosa también se pueden comunicar a los números telefónicos 800 772 2020 y 800 822 8627, que son de cobertura estatal.

Por cada Distrito de Salud, los números telefónicos disponibles son los siguientes: 961 191 6202 para Tuxtla Gutiérrez; 967 164 5446, San Cristóbal de Las Casas; 963 632 1933, Comitán; 965 137 2146, Villaflores; 932 323 0191 y 932 117 6891 para Pichucalco; 916 117 7457, Palenque; 962 255 9736, Tapachula; 966 109 5835, Tonalá; 919 124 3997, Ocosingo; y 962 144 9092 para el Distrito de Salud de Motozintla.

En esta estrategia, los brigadistas, previamente capacitados, aplican una encuesta para detectar si algún miembro de la familia presenta síntomas sospechosos de COVID-19, cuando encuentran una o más personas con síntomas sospechosos, de inmediato notifican a las brigadas médicas especiales, que están integradas por un médico, personal de enfermería y psicología de la Secretaría de Salud, ISSSTE e Isstech.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago