Fredy Martín Pérez.
En medio de la crisis migratoria que ha provocado la salida de cuatro grupos de extranjeros desde Tapachula, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició un programa de vacunación contra el Covid, para extranjeros que realizan trámites de refugio para su estancia legal en México y durante el viernes fueron inmunizados 300 hombres y mujeres.
Durante el primer día de la jornada fueron inmunizados 300 hombes y mujeres mayores de 18 años de Haití, El Salvador y Honduras, informó la dependencia que instaló el módulo en el parque Ecológico.
El coordinador de la brigada correcaminos en la región Soconusco, del IMSS, Javier Eduardo Rubiera Urbina, dio a conocer que el inicio de esta jornada se da en coordinación con los consulados de El Salvador, Guatemala y Honduras que se ubican en Tapachula y la colaboración de el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), Organización Internacional de Migraciones (OIM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Para que los extranjeros pueda acceder a una dosis del laboratorio CanSino, deben presenta en los módulos de vacunación la cédula o tarjeta de identidad.
Este sábado, el módulo de vacunación se estableció en el mercado de Los Laureles, con un horario de 08.00 a las 17:00 horas, pero también habrá una brigada que visitará los albergues para migrantes El buen pastor y Belén, donde se encuentran unos 300 extranjeros.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…