Edgar Hernández
Tapachula, Chiapas. Septiembre 04.— En medio de un operativo de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración para disuadir su conformación, una cuarta caravana de migrantes partió la mañana de este sábado de Tapachula hacia el norte del país en busca del sueño americano.
Desde la madrugada elementos militares y agentes migratorios patrullaron el centro de la ciudad como estrategia para evitar que los extranjeros se integrarán al nuevo contingente.
Los migrantes habían convocado a una conferencia de prensa a las ocho horas y posterior a ello partirían, sin embargo debido a la presencia de la fuerzas federales decidieron adelantar una hora su salida.
“Nos quisieron desbaratar la caravana”, dijo un autonombrado coordinador de la movilización.
Dijo que el movimiento es pacífico y como una protesta para exigir avances de sus trámites de regularización ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el INM.
Los haitianos y centroamericanos principalmente denunciaron presuntos actos de corrupción en las dependencias por la venta de los documentos de regularización.
Cuando nos detienen, si usted quiere una visa humanitaria pues haga una fila y espere un turno de ocho meses, pero si usted tiene cinco mil o cuatro mil dólares páguelos a migracion y se lo entregan en cinco días”, acusó el líder de los migrantes.
En una semana se han conformado cuatro Caravanas que intentan avanzar al centro y norte de México, ya que los migrantes acusan que sus trámites de regularización están tardando más de lo debido y en la frontera sur no encuentran formas de obtener ingresos para costear su estancia.
Las tres Caravanas previas han sido desintegradas y detenidas en sendos operativos de la GN y el INM en los que se han registrado uso excesivo de la fuerza.
La última había avanzado dos días tras partir el miércoles de Tapachula cuando fue sorprendida por un operativo militar y migratorio a pocos kilómetros de la cabecera municipal de Escuintla que terminó con una persecución por más de dos horas entre plantíos de diversos cultivos por donde los extranjeros huyeron.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…