Operativos migratorios en las caravanas son una “cacería de migrantes”: Obispo de Tapachula

Detrás de las caravanas hay infinidad de intereses : Obispo

Hay desesperación, hacinamiento y problemas de salud

Jaime Calderón Calderón, Obispo de Tapachula, dijo que lo que hace el gobierno de México en contra de los migrantes que han salido en caravanas, es “una verdadera cacería humana”, porque los asustan, emboscan y los desarticulan mediante el uso desmedido de la fuerza.

La violencia ha sido tal, relata en un comunicado, que cuando la Guardia Nacional y los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) disolvieron la semana pasada la caravana que se encontraba en el parque central de Mapastepec, “los agentes entraron al atrio de la parroquia para sacar a unos 56 hermanos migrantes que se refugiaron en el templo parroquial, pero gracias a Dios los responsables de esta familia parroquial lo impidieron”.

El prelado manifestó que la espera de los migrantes por un documento que les permita el tránsito seguro por el país, ha sido interminable. “No hay dinero que alcance para una espera tan larga; terminaron por gastar todo lo que traían e iniciaron un calvario angustioso de hambre, hacinamiento, drogas, problemas de salud y desesperación en general”.

“Hace unos días, cansados de esperar, algunos migrantes se dispusieron a avanzar en caravana hacia el interior del país, pero los distintos niveles de gobierno se unieron para iniciar una verdadera cacería humana”, y “con una gran violencia, indiscriminada e innecesaria los han atropellado e intimidado, de forma especial a las mujeres y a los niños”, relató.

El obispo indicó que luego de la represión utilizada por el gobierno mexicano para desintegrar los cuatro contingentes que salieron en los diez días recientes, “es probable que, por el trato recibido, la salida de las caravanas sea menos frecuente”, pero señaló que en Tapachula, la aglomeración, el hacinamiento, el desempleo, el hambre, la tentación de refugiarse en las drogas, los problemas de salud y el estrés colectivo, fruto de la sobrepoblación, siguen siendo el pan de cada día”.

Destacó que la iglesia “nunca estará de acuerdo con el uso desmedido de la fuerza, con la violencia y los atropellos que se usan para intimidar y detener a los hermanos migrantes”, aunque “somos conscientes que detrás de estas caravanas hay una infinidad de intereses, instituciones y organizaciones no gubernamentales que han hecho de los migrantes una industria para beneficio personal”.

Calderón Calderón informó que la Diócesis de Tapachula coordinados por el sacerdote César Augusto Cañaveral, después de haber escuchado a los migrantes en sus necesidades, “vamos uniendo fuerzas para ofrecer alimento, atención de la salud y alojamiento en las parroquias de la ciudad de Tapachula

Exhortó a sacerdotes y agentes de pastoral a “procurar seguir haciendo lo más que podamos para aligerar el peso de la cruz de estos hermanos nuestros golpeados por la pobreza, la violencia y el desamparo”.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago