Para ampliar la cobertura de atención, a partir de este lunes se pondrán en marcha brigadas de vacunación en el turno vespertino
Más de 60 mil primeras dosis se han aplicado en esta intervención; un promedio de 12 mil personas por día.
La Secretaría de Salud del estado informó que la jornada de vacunación casa por casa negocio por negocio, culminará el 30 de septiembre, por lo que hizo un llamado a la población en general y al sector comercial a unirse a este esfuerzo.
A partir de este lunes, se amplía la cobertura de atención, poniéndose en marcha brigadas de vacunación en el turno vespertino, a partir de las 4:00 de la tarde. Aunado a ello, se intervendrá en las dependencias gubernamentales.
La dependencia reconoció la participación que ha tenido la ciudadanía al permitir el acceso de la brigada de vacunación a su hogar, para recibir la primera dosis de la vacuna e iniciar así el esquema de protección contra el COVID-19.
También agradeció la colaboración de las pequeñas, medianas y grandes empresas que han sido copartícipes en la intervención Negocio por negocio, para procurar que el 100 por ciento de sus trabajadores sean inmunizados, considerando que con esta acción se convierten en entornos seguros y saludables, lo que facilita la reactivación económica.
La Secretaría de Salud destacó que con este frente común entre sociedad y gobierno se ha avanzado en la cobertura de vacunación, con la aplicación de más de 60 mil dosis en los primeros cinco días de actividades de esta intervención, esto es, un promedio de 12 mil personas por día.
Por lo exhortó a redoblar esfuerzos en los últimos días de esta jornada intensiva de vacunación, con la certeza que se dispone del abasto suficiente de biológicos, ya que el gobierno federal ha garantizado el suministro necesario para proteger a las y los chiapanecos, y limitar el daño por esta contingencia sanitaria.
La dependencia destacó la actuación de los trabajadores de salud y demás integrantes de las células de vacunación, como representantes de las secretarías de Bienestar y de Seguridad y Protección Ciudadana, además de estudiantes de universidades públicas, quienes día con día recorren casas y negocios para cumplir su misión de salvar vidas.
Finalmente, pidió no bajar la guardia en la implementación de las medidas básicas de prevención: lavado frecuente de manos o uso de gel antibacterial, utilización del cubreboca, sana distancia y evitar lugares concurridos.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…