Fredy Martín Pérez.
La esposa de un funcionario del IMSS Chiapas aprovechó que un helicóptero del gobierno de Chiapas, que se dedica al trasladado de vacunas contra el Covid, en a comunidades apartadas de los 124 municipios, le realizara un tour por el Cañón del Sumidero.
Ante estos hechos, el gobierno del estado lamentó el mal uso que hicieron funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)», para recorrer el Cañón del Sumidero.
Iván Tornell Castillo, médico del programa IMSS-Bienestar y coordinador de traslados en el Plan de Refuerzo de la Vacunación contra Covid en Chiapas, presuntamente invitó a su esposa Elvira Martí, para realizar el traslado de vacunas, pero el trayecto lo dirigieron al Cañón del Sumidero para realizar un tour y presumirlo en sus redes sociales.
«Tonta sería si estando aquí, no me tomo mis respectivas fotos y videos», escribió en su cuenta de Instagram Elvira Martí.
El secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno declaró que expresaba un «fuerte extrañamiento» para el personal del IMSS
«que se aprovechó de ir a bordo de una aeronave oficial para realizar imágenes recreativas y difundirlas en su redes sociales personales».
Agregó que desde hace más de dos meses «se mantiene un operativo de traslado de vacunas (contra el Covid) vía aérea para personas de zonas lejanas o de difícil acceso terrestre, el cual no se debe ver afectado por el actuar irresponsable de algunos servidores públicos».
Pidió al director del IMSS, Zoé Robledo «que tome cartas en el asunto e investigue y sancione a los servidores públicos que hicieron uso y abuso de las imágenes en redes sociales».
El gobierno de Chiapas declaró que en la presente administración, las «aeronaves oficiales están para el uso exclusivo de tareas relacionadas a la Protección Civil, salud y Seguridad, siempre buscando el beneficio directo de la población»
Afirma que «atrás quedaron aquellos tiempos donde los aviones y helicópteros se utilizaban para viajes recreativos de funcionarios».
De hecho las aeronaves que ahora trasladan vacunas contra el Covid, se dedican a apagar incendios y al traslado de mujeres embarazadas en riesgo y hombres, mujeres y niños accidentados mordidos por víboras venenosas en la Selva.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…