Este fenómeno provocará precipitaciones en Pichucalco, Ostuacán, Juárez, Reforma y otros municipios del norte de Chiapas
-Exhortó a la población a alejarse de los cauces de ríos y montañas por riesgos de inundaciones y deslaves, y en caso de ser necesario trasladarse a los albergues
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que ante la entrada a Chiapas del frente frío número 2 se esperan lluvias intensas en Pichucalco, Ostuacán, Juárez, Reforma y demás municipios de la Región Norte, por lo que exhortó a la población a alejarse de los cauces de los ríos y montañas por los riesgos de inundaciones y deslaves.
Señaló que, de ser necesario, hay que trasladarse a los albergues para evitar situaciones que pongan en peligro la integridad y vida propia y de los seres queridos.
“El frente frío número 2 traerá lluvias intensas en Chiapas, especialmente en la Región Norte del estado, por lo tanto, hay que mantenerse atentos a las recomendaciones de seguridad y protección civil. Por favor, tomemos todas las precauciones, cuídate y protege a tu familia”.
Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario destacó que Chiapas cuenta con hospitales, equipamiento, medicinas e insumos y, sobre todo, un gran personal de salud, para atender con dignidad a quien lo requiera, pero lo más importante es no bajar la guardia y acudir a vacunarse a fin de protegerse del COVID-19, porque esa enfermedad es muy contagiosa y puede ser mortal.
Escandón Cadenas reconoció el trabajo profesional y humano que realizan las brigadas de vacunación que recorren las casas y negocios para detectar casos y aplicar la vacuna anticovid a las personas, por lo que pidió recibirlos con respeto, pues la única misión es salvar vidas.
“Recuerda, la vacuna salva la vida, así que, por favor, acude a los centros de vacunación y recibe con cariño y afecto a las y los brigadistas del sector salud, para que, de esta forma, se prevenga la enfermedad causada por ese virus tan infeccioso”, enfatizó.
Finalmente, dijo que el estado se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, pero eso no significa que el riesgo de contagio haya terminado, por ello, es primordial no bajar la guardia y continuar con las medidas de higiene y autocuidado, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…