Habitantes de los municipios de Frontera Comalapa, El Parral y Emiliano Zapata también presentaron un recurso de impugnación
Recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Estatal Electoral, interpusieron habitantes de los municipios de Frontera Comalapa, Siltepec, El Parral y Emiliano Zapata debido a que el Congreso local nombró para esos cuatro lugares, concejos municipales por tres años, ya que no se realizaron elecciones el 6 de junio por falta de condiciones.
El pasado 30 de septiembre, la legislatura también nombró concejos municipales en Honduras de la Sierra y Venustiano Carranza, el 30 de septiembre, un día antes de que iniciara el trienio 2021-2024.
Rayder García González, dirigente de Morena en Siltepec, municipio localizado en la región de la Sierra, dijo que de acuerdo con la ley, los concejos municipales deben de tener una duración de 90 días, no de tres años.
En Siltepec indicó, pobladores mantienen tomada la presidencia municipal desde hace tres días por la imposición del consejo municipal que preside Daniel Tadeo Ramírez Moreno, del Partido del Trabajo (PT), por lo que las nuevas autoridades nombradas por el Congreso local, despachan en una casa particular.
García González señaló que la legislatura local anterior, que concluyó sus funciones el 30 de septiembre, “se tomó atribuciones que no le corresponden. El concejo debió nombrarse por tres meses y luego convocar a elecciones como marca la ley”.
“Por lo que con el derecho que nos asiste, presentamos un recurso de impugnación. La ciudadanía está inconforme por la manera en que se hizo el acuerdo entre el gobierno estatal y el Congreso, desconociendo nuestros derechos políticos electorales”, agregó en entrevista.
Además, que con las nuevas autoridades no están representadas las fuerzas políticas más importantes de Siltepec, “sólo están representados el PT y el Partido Revolucionario Institucional (PRI); Morena es la primera fuerza a nivel local y debemos de ser invitados a participar”, manifestó al exigir “transparencia, honestidad y apego a la ley, principios que están siendo pisoteados”.
Explicó que como síndica del concejo fue nombrada Yesenia Salas Mérida, esposa de Bersaín Alfredo Roblero Ramírez, ex candidato del PT, mientras que Noé Morales Gonzalez, concejal, es hermano de Reynau Morales Gomnzález, ex candidato del PRI.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…