Las ventajas de CoDi una modalidad de pagos electrónicos impulsada por Banxico que permite que la economía siga circulando: EBC

Con la pandemia y los efectos que generó en las relaciones y la convivencia social a causa del confinamiento, muchos comercios y empresas tuvieron que buscar alternativas que garantizaran la generación de ventas y que asegurara el ingreso económico de las mismas, así lo detalló Gabriela Aguilar, Docente e Investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial campus Chiapas, quien manifestó que, migrar a los cobros digitales permitió que la economía siguiera caminando.

En este sentido, Gabriela Aguilar, docente de la EBC Chiapas, apuntó que de acuerdo a un estudio realizado por el Banco de México (Banxico), durante el confinamiento las transferencias vía el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), así como el uso de Cobro Digital, mejor conocido como CoDi aumentó, lo cual deja de manifiesto que las empresas, pese a que este sistema existía antes de la pandemia se resistían a la modalidad, siendo ahora su salvavidas.

La Investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial dijo que, a la fecha se reporta un total de 2 millones 967 mil 442 operaciones realizadas mediante el Sistema CoDi, por un monto de 2 mil 397 millones de pesos procesados al 22 de septiembre, destacando que se contabilizan 10 millones 706 mil 499 cuentas asociadas a este nuevo sistema de pagos digitales, el cual tiene mucho potencial de crecimiento y múltiples ventajas para los dueños de negocios.

Foto: EBC Chiapas

Gabriela Aguilar, subrayó que, históricamente para nuestro país, la falta de educación financiera es uno de los principales problemas de rezago como sociedad, afectando grandemente las operaciones financieras en el país derivado de la actual pandemia de COVID-19, por lo que se han adoptado este tipo de medios de pago que permite la disminución de efectivo pasando a las transferencias electrónicas a través de las aplicaciones bancarias a las que tienes acceso desde tu teléfono celular.

En este rubro, Gabriela Aguilar, investigadora de la EBC Chiapas, resaltó que, CoDi, la aplicación desarrollada por el Banco de México, es una aplicación de cobro digital desarrollada por el Banco de México que ha comenzado a tomar mayor fuerza, derivado de su rapidez, eficiencia y seguridad, además de poder utilizarlo a través de teléfonos móviles sin costo alguno.

Además de brindar una excelente opción de cobro y pago a los comercios locales, así como disposiciones inmediatas, garantiza una inclusión financiera, cero comisiones, disminución del uso del efectivo y seguridad ante un fraude.

Finalmente, Gabriela Aguilar docente e investigadora de la EBC Chiapas, manifestó que, sin duda alguna, ésta es una excelente oportunidad para agilizar los procesos de cobro y pago en nuestros comercios de México, adaptando las herramientas tecnológicas disponibles y así aprovechando las ventajas de esta forma de pago digital.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

12 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago