El movimiento que retiene al ex alcalde Pinto Kanter se deslinda de Autodefensas y grupos armados

Habitantes del municipio de Altamirano que desde hace diez días mantienen retenido al ex presidente municipal, Roberto Pinto Kanter, cuya esposa Gabriela Roque Tipacamú, debió tomar posesión del mismo cargo, se deslindaron del grupo armado que se dio a conocer el pasado jueves a través de un video.

El movimiento de pobladores de Altamirano mantiene cerrados los accesos a la cabecera desde el 29 de septiembre y sólo permite el paso cada seis horas, señalaron que tienen dudas del surgimiento de este grupo, “no vaya a ser que sea un grupo pagado y traiga otras consecuencias”, dijo Gabriel Montoya Oseguera, uno de los integrantes de la comisión de diez personas integrada la semana pasada para encabezar las eventuales reuniones de diálogo con las autoridades estatales.

“Nos agarró de sorpresa y nos obligó a reunirnos para analizar la situación sobre qué está pasando, porque no conocemos quiénes son ni dónde están”, agregó.

Foto: Especial

Montoya Oseguera indicó que ningún grupo armado ha tenido acercamiento directo con el movimiento; “no se han acercado a dialogar ni nada”.

“Nos deslindamos, porque no tenemos conocimiento de su origen; mencionaron que nos están respaldando, pero todo puede tener un doble sentido, como culpar al movimiento sobre las cuestiones que manifestaron”, añadió el representante de los inconformes.

Dijo que los inconformes están cuidando que el movimiento que busca la renuncia de la alcaldesa Gabriela Roque Tipacamú, porque forma parte del cacicazgo de la familia Pinto Kanter, y que se integren Consejo municipal, no se contamine.

“No tenemos conocimiento de su origen, dónde está ni quiénes son; no nos interesa tanto quiénes son, pero sí su origen; analizamos el discurso, que están en respaldo al movimiento, pero no sabemos cómo, dónde; ellos deben de tener su logística también”.

El movimiento de pobladores de Altamirano cumplió 10 días de mantener cerrados los accesos a la cabecera desde el 29 de septiembre y sólo permite el paso cada seis horas.

El 30 de ese mes retuvieron al entonces alcalde Pinto Kánter -su responsabilidad concluyó ese día a las cero horas-, quien se encuentra en la cárcel del ejido, para exigir la conformación de un concejo municipal y que él y su esposa, la actual presidenta municipal, salgan del municipio.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

22 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago