Una olla globular fue hallada durante la construcción de la Universidad Benito Juárez en Chilón, Chiapas.
Así lo dio a conocer Juan Yadeun Ángulo, arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología de Historia (INAH), quien destacó que se descubrió tapando otra olla cilíndrica de 60 cm por 50 cm, en el año 2020.
El hallazgo fue en el Cerro Dulce, donde se construyeron diez edificios de la universidad y se realizaron excavaciones profundas; al no encontrar nada, continuaron con la obra.
Cuando estaban por concluir los trabajos en la punta del cerro colocaron instalación eléctrica y fue ahí donde se localizó una gran vasija, señaló Yadeun Angulo.
En este sentido, el arqueólogo mencionó que, a partir del hallazgo, la universidad dio aviso al Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Centro INAH Chiapas, para ser comisionado y rescatar las piezas que ahora se encuentran resguardadas en la Universidad Benito Juárez.
“Fuimos comisionados para ir al lugar donde se encontraba esta maravillosa olla globular; es una tumba en la nada, no hay la menor evidencia fuera, ni en ningún lugar próximo que nos hablara de la posibilidad de encontrar esta tumba, que tiene un sentido maravilloso porque el señor que está enterrado, se ve que fue sentado como se sentaban los señores en el poder, en la vasija y él tenía como misión delimitar el inframundo, el espacio que ya pertenecía al señorío de Chilón, que debe de estar donde está el Convento Chilón, completamente en línea recta con el movimiento solar con esta tumba”.
La tumba, donde se encontró la vasija, comentó el investigador, es como un faro en el inframundo, el cual marcaba los límites del espacio sagrado de Chilón de lo que era el territorio del mal, donde las fuerzas eran incontrolables.
Señaló que los restos encontrados en las ollas eran un chamán que estaba cuidando el territorio para defender a su pueblo, además de tener una edad avanzada, porque las muelas ya las había perdido y el cuerpo se había remplazado los capilares.
“Por lo que respecta este personaje tenía mutilación dental, es decir le habían hecho incrustaciones de tira en los dientes y también otros dientes limados en forma de tiburón. Seguramente era un chamán que protegía a su pueblo en vida y lo siguió protegiendo a muerte, ya que está delimitando el interior de ese mundo subterráneo del México antiguo”, dijo.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…