Presentación del programa Sembrando Vida a delegación de Estados Unidos de América en Palenque, Chiapas

Palenque, Chiapas. En la lucha contra el cambio climático México puede tener a Estados Unidos como gran aliado, aseguró John Kerry, enviado especial del presidente Joe Biden para Acción Climática, quien defendió la importancia de transitar a energías limpias como la solar y eólica.

El funcionario estadounidense enfatizó que a pesar de que los países han aumentado sus compromisos para detener los efectos del cambio climático falta mucho por hacer ante los riesgos que están por venir.

“Tomar acción en todos los sectores de la economía y pasar a una economía cero ofrece oportunidades y es lo mejor que nos ofrece nuestras vidas. Quiero que ustedes se concentren en eso”, dijo durante su intervención en la presentación del programa Sembrando Vida a delegación de Estados Unidos.

Al conocer más de cerca el funcionamiento del programa Sembrando Vida, el cual dispone con un presupuesto de 28,900 millones de pesos para este 2021, Kerry reconoció los esfuerzos de reforestación que impulsa el gobierno mexicano los cuales también contribuyen en la generación de empleos.

“Todos nosotros en el mundo necesitamos concentrarnos en lo que López Obrador está haciendo acá, está tratando de hacer”, elogió.

“Esto no es solamente el tema de la reforestación, es un programa que se concentra en el pueblo, en la gente, en la vida de la gente, en el trabajo, en la posibilidad de poder quedarse donde usted vive, la posibilidad de estar conectado con la tierra como parte de su futuro”, agregó.

También destacó que de mantenerse el esfuerzo y éxito, México podría contribuir con casi un tercio en la mitigación mundial para el 2030.
“Esperemos poder trabajar juntos con la mayor fuerza posible, no solamente para que el COP26 sea un éxito en dos semanas, pero, si no, que construyamos sobre esto.

Y mi visión y la del presidente Biden existe entonces así la posibilidad de mayor cooperación entre México, Canadá, Estados Unidos y podemos aquí reunirnos para mejorar la vida para todos nuestros ciudadanos, para ofrecer un mejor futuro”, concluyó.
Contribución de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el programa Sembrando Vida contribuye a frenar la migración.

“Esta es una opción importante, ir al fondo del problema migratorio, no estar nada más deteniendo, mucho menos apostar a lo coercitivo, a la violación de los derechos humanos, sino ir al origen del problema y lo podemos hacer de manera conjunta con el gobierno de Estados Unidos”, manifestó.

En cuanto a la disminución de contaminación aseguró que en vez de vender petróleo crudo, lo que se está haciendo es modernizar las refinerías
“Claro, ahora, en vez de vender petróleo crudo, lo que estamos haciendo es modernizar las refinerías, lo cual también significa menos contaminación y construir una nueva refinería para producir nosotros nuestras gasolinas, nuestros combustibles, pero sólo para abastecer el mercado interno”, precisó.

Además, recordó que se está impulsando la generación de energía eléctrica con agua.

“Tiene el presidente Biden un aliado en la defensa de la política de clima, para enfrentar el cambio climático”, aseveró.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago