Caravana migrante parte desde Tapachula con rumbo a la Ciudad de México

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 23 Oct.- Miles de migrantes de diversas nacionalidades que permanecían varados en Tapachula en espera de un trámite de regularización, en la frontera con Guatemala, partieron este sábado en una marcha rumbo que denominan «por la paz, la justicia y la libertad del migrante”, rumbo a la Ciudad de México.

La movilización es una protesta por la falta de resolución a las peticiones de asilo por parte del Gobierno mexicano, dijo el activista Luis Villagrán, uno de los organizadores.

La caravana partió a las 7 horas del parque Bicentenario de Tapachula, sin que se haya impuesto una meta de llegar este sábado a algún municipio de la región costa del estado, pues “no hay prisa, ya que casi la mitad” son niños y mujeres, indicó en entrevista telefónica.

Video: Edgar del Carpio

“Tenemos conocimiento de que más adelante están los agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), pero no nos intimidan; vamos a avanzar pacíficamente porque somos muchos y estamos unidos”, señaló Irineo Mújica de Pueblos sin Fronteras que convocó a la caravana.

“Vamos a llegar a la Ciudad de México, no hay prisa; si nos tardamos un año en salir, podemos durar un año en seguir; vamos cuidando a las mujeres y los niños; lo que queremos es que atiendan esta situación”, agregó.

“Esta es la solución, cuando la cárcel no es la solución; preferimos ser golpeados por una Guardia Nacional cobarde a que nos digan que nos tenemos que quedar en una cárcel sin haber hecho nada”.

Dijo que a diferencia de las caravanas anteriores, en esta ocasión participan “pocos haitianos por temor a ser deportados a su país. Hay más hondureños y salvadoreños”. “Se tramitaron seis mil amparos, pero también les dijimos no necesitas venir; aquí vienen la gente que tiene fe, la mayoría tiene amparos”.

Ante la posibilidad de que el grupo sean detenidos por fuerzas de seguridad como en ocasiones anteriores, Mújica manifestó que “no sabemos qué piensen hacer la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración, porque no somos haitianos que dejamos a las mujeres y niños atrás. Si están esperándonos, de todos modos, vamos a seguir pacíficamente y todo en paz”.

Luego que la Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitara a las autoridades proteger los derechos y seguridad de los migrantes integrantes de la caravana proporcionandoles ayuda humanitaria, elementos de protección civil y de la Cruz Roja acompañan la caminata.

A escasos cinco kilómetros elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración instalaron un operativo para detener la caminata.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago