Celebrar Día de Muertos en casa reduce riesgos de transmisión por COVID-19

Secretario de Salud exhorta a la población a vivir esta festividad evitando aglomeraciones
La movilidad social aumenta el riesgo de contagios

Con la finalidad de prevenir la propagación de contagios por COVID-19 con motivo de la celebración tradicional del Día de Muertos, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, exhortó a la población a llevar a cabo dicha festividad en casa, con la colocación de ofrendas y altares, para evitar la aglomeración en panteones.

El funcionario señaló que con la experiencia del año pasado, se tiene el antecedente que a raíz de la movilización social que generan este tipo de días festivos, el aumento de casos de COVID-19 se convierte en un riesgo latente, por lo que es importante seguir la recomendación de las autoridades sanitarias respecto a evitar lugares concurridos.

No obstante, aseguró que la dependencia a su cargo está tomando las medidas necesarias para garantizar la protección de las personas que decidan acudir a los cementerios en estas fechas, por lo que pidió se apeguen al protocolo de seguridad sanitaria que se estará aplicando para salvaguardar su estado de salud y el de los demás visitantes.

Cruz Castellanos anunció que del 29 de octubre al 2 de noviembre próximo, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del estado, se realizará un operativo para instalar filtros sanitarios en la entrada de más de 100 camposantos a nivel estatal, donde se vigilará el uso adecuado de cubrebocas, la sana distancia y la utilización de anafres y veladoras con responsabilidad.

Mencionó que como parte del protocolo sanitario, queda prohibida la entrada a niñas, niños y personas adultas mayores con síntomas de enfermedad respiratoria, así como el ingreso y venta de alimentos y bebidas alcohólicas, y que los visitantes pernocten en los panteones.

Explicó que durante la festividad del Día de Muertos, los panteones son espacios públicos de alta afluencia de personas donde pueden surgir contagios por COVID-19, de ahí la importancia de seguir las medidas sanitarias de prevención y las recomendaciones de las autoridades de salud al asistir a estos lugares.

Finalmente, hizo hincapié en que para asegurar el derecho a la salud a la población chiapaneca, continúa el proceso de vacunación anticovid en diversos módulos distribuidos en toda la entidad, así como a través de las brigadas casa por casa en los 10 distritos sanitarios, por lo que reiteró el llamado a aplicarse la primera dosis o completar el esquema, según corresponda, con la finalidad de que el mayor número de personas cuente con este mecanismo de defensa.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

9 minutos ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

3 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago