Caravana migrante duerme en el ejido Galeana de Pijijiapan

Organizadores aseguran que no se tienen enfermos de dengue como sostiene el INM

La caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante, que cumplió 1o días de caminata desde que partió de Tapachula el pasado
23 de octubre, esta noche de lunes duerme en el ejido Hermenegildo Galeana, en el municipio de Pijijiapan.

Los migrantes salieron este día a las 6:30 de la mañana de Mapastepec, luego de caminar 10 kilómetros llegaron al poblado de Valdivia aproximadamente a las 9 de la mañana,

Después de descansar alrededor de siete horas y una vez que bajó la intensidad del sol, el contingente reinició la marcha y a las 18 horas, aproximadamente, arribaron a la localidad de Galeana, situada a 10 kilómetros de Valdivia.

Trineo Mújica Arzate de la organización Pueblos Unidos Migrantes, uno de los organizadores informó que tienen programado continuar el martes saliendo a las 4 de la madrugada, para tratar de recorrer los aproximadamente 25 kilómetros hasta la cabecera municipal de Pijijiapan. “Será un tramo largo, pero ni modos, tenemos que avanzar”.

Explicó que los integrantes de la caravana, centroamericanos en su mayoría, pasarían la noche en un domo y en una cancha de Galeana que es una comunidad pequeña. “Como hemos caminado tramos cortos, la gran mayoría se está mejorando, y tuvimos la gracia de que no nos ha llovido”, comentó.

Dijo que en los días recientes no han recibido ayuda humanitaria del gobierno, “nos está boicoteando y por eso la mayoría de los municipios, a veces ya no nos proporcionan ni agua ni baños”.

Afirmó que los migrantes que participan en la caminata no se han desanimado por el asesinato de un migrante cubano, el domingo en Pijijiapan. “La gente dice que es lamentable, y por ello, la gran mayoría no se despega de la caravana porque el gobierno ha desarrollado una embestida criminal en contra de los migrantes”.

Sostuvo que en la caravana no se registran casos de dengue como aseguró el Instituto Nacional de Migración en un comunicado, por el contrario dijo, que “el sector salud fue utilizado para tratar de contener a caravana diciendo que había casos de dengue, lo cual no es cierto; son las tácticas de Donald Trump de que los migrantes traían enfermedades, pero es sólo para criminalizarlos”.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago