Recomendaciones para evitar sobreendeudamiento durante el Buen Fin 2021

Cada año, durante el mes de noviembre se realiza el Buen Fin, mediante el cual muchas empresas ofrecen gran variedad de productos a diversos precios, así como Bienes y Servicios con el objetivo de apoyar la economía familiar, así como incentivar la economía local y nacional, por eso, el Docente e Investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) campus Chiapas, René Cruz Montalvo, nos brinda una serie de recomendaciones a contemplar antes de decidir invertir durante este 10 al 16 de noviembre.

En este sentido, el docente e investigador de la EBC campus Chiapas, destacó que, antes de cualquier otra recomendación es indispensable analizar qué capacidad de endeudamiento existe para la familia, establecer un presupuesto y también considerar capacidad de pago mensual para tomar promociones de meses sin intereses.

René Cruz Montalvo, investigador de la EBC Chiapas, propone además consumir productos locales, de comercios locales y empresas locales que permitan que el dinero circule en el estado, pese a que algunas empresas harán convenios con entidades bancarias para meses sin intereses, propone conocer las direcciones fiscales de dichos establecimientos para saber si son de la ciudad y del estado.

Asimismo, el docente de la Escuela Bancaria y Comercial, destacó que, para esta edición del Buen Fin, se estima un importante crecimiento de las compras en línea o mediante plataformas, por lo que dijo será un factor a considerarse toda vez que, algunas empresas no cuentan con este esquema de ventas, y valdría la pena afiliarse a alguna plataforma para que las ventas le resulten positivas, además sugiere a los consumidores, verificar que dichas plataformas, cuenten con domicilios físicos y fiscales que garanticen una comprar segura y evitar caer en un fraude.

Dentro de las recomendaciones, René Cruz Montalvo, exhorta a los consumidores a comprar en sitios web reconocidos y con buena reputación, evitar enlaces de correos y anuncios de dudosa procedencia, leer cuidadosamente las políticas de privacidad, el aviso de privacidad y las políticas de devoluciones del sitio en el que realizas el comercio electrónico, analizar las medidas de seguridad en la transacción, es decir, cerciorarse que el sitio sea seguro y utilizar un sólo instrumento de pago en línea.

Finalmente, el docente e investigador de la EBC, dijo que, en caso de fraude, no respeto de precios o violaciones a la ley, es indispensable acudir a la PROFECO, así como en caso de mal uso de datos personales y cuentas acudir a la CONDUCEF.

Cabe resaltar que, el Buen Fin es un esfuerzo público-privado que busca impulsar la economía, fomentar el consumo y llevar beneficios a las familias mexicanas, para reactivar la economía promoviendo el consumo interno para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, por ello, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez destacó que el sector empresarial espera una derrama económica para este año de más de 239 millones de pesos a nivel nacional.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago