Prensa constata disparos desde Chenalhó hacia Aldama

Fredy Martín Pérez.

Chivit, Chis; 4 de noviembre.- Un grupo de reporteros que llegó hasta la comunidad Chivit, en el municipio de Aldama, pudo constatar el hostigamiento armado que ejecutan bandas de corte paramilitar desde varios puntos ubicados en Chenalhó, en un intento por reclamar como suyas 60 hectáreas.

Este jueves por segundo día consecutivo, los grupos armados que operan desde Chenalhó, continuaron con su hostigamiento en contra de habitantes de Aldama, con disparos de armas de fuego de grueso calibre, aunque en algunas ocasiones se escuchan estallidos como granadas que lanzan hacia el territorio en disputa.

Foto: Especial

El grupo de reporteros llegó hacia las 11:00 horas hasta la comunidad Chivit, habitado por 60 familias, que han vivido en medio de un tiroteo constante de parte de los hombres armados que se parapetan desde los puntos conocidos como Chuchté I y Chuchté II.

Pero cuando se acercaron hacia el territorio en disputa, un habitante del lugar identificado como Antonio, mostró los lugares donde los armados atacan de noche y día a los habitantes de comunidades y la cabecera municipal de Aldama.

Cuando Antonio explicaba el punto desde donde provienen los balazos, inició un tiroteo que obligó a los reporteros de Proceso, Isaín Mandujano; Ángeles Mariscal, de Chiapas Paralelo; Mitzy Fuentes, de EFE; Samuel Revueltas, de Alerta Chiapas; y Alejandra Chávez, a tirarse hacia el pie del cerro para protegerse.

Al momento que inicia el tiroteo y las balas pasan por encima de las cabezas de los reporteros, Antonio deja de hablar y se resguarda en un cafetal.

Un mayol (policía tradicional) y otras autoridades comunitarias que están protegidos al pie de un cerro observan lo que sucede y parecen no inmutarse ante el peligro. A unos 100 metros, frente a la casa ejidal, dos niños juegan frente a una obra en construcción.

Desde ahí se apreciaba un punto boscoso en la montaña, pero los lugareños aseguran que los agresores cuentan con binoculares para observar quiénes están cerca de las 60 hectáreas, para dispararles con las armas.

Antonio da a conocer que el miércoles fue el día con mayor hostigamiento de los grupos armados en contra de los habitantes de las comunidades de Chivit, lo que obligó que varios cientos de habitantes dejaran sus hogares.

El miércoles a las 13:56 horas, un carro que se dirigía hacia una comunidad ubicada cerca a las 60 hectáreas en disputa fue baleado por los tzotziles de Chenalhó, pero no hubo víctimas.

Cuando los reporteros abandonaron Chiivit, hacia las 14:00 horas, continuaban los disparos desde el lado de Chenalhó.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago