En desacuerdo campesinos de 14 ejidos de Cintalapa con la resolución de la SCJN

Anuncian que recurrirán a la OIT

“Pasaríamos a ser de Oaxaca, pero nosotros queremos seguir siendo chiapanecos, ya que contamos con nuestra resolución presidencial”

Campesinos de al menos 14 ejidos chiapanecos ubicados en la zona noroeste del municipio de Cintalapa, que de acuerdo al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedarían en territorio de Oaxaca, manifestaron su desacuerdo con la resolución, ya que aseguran, cuentan con una resolución presidencial, por lo que acudirán al Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que garantiza el derecho a la autodeterminación.

“No estamos de acuerdo con la resolución de la Corte, porque, además, tenemos nuestra resolución presidencial que nos acredita como chiapanecos y nosotros debemos de decidir y a donde queremos pertenecer. Que cada comunidad decida si quiere ser de Oaxaca o de Chiapas, pero que sea voluntario, que no nos impongan nada”, dijo Eriberto Cruz Ramírez, presidente de los 14 ejidos localizados en la zona de conflicto.

Señaló que que la resolución de la SCJN “ha generado incertidumbre; es un dictamen en contra de nuestra voluntad. Además, no queremos que nos provoquen y que lleguen a pedirnos que nos salgamos de nuestras tierras”.

“De acuerdo con el Convenio 169 de la OIT, nosotros podemos determinar dónde queremos estar. Vamos a apelar y que el pueblo decida, porque no estamos dispuestos a perder nuestro patrimonio”, manifestó Cruz Ramírez.

El dirigente indicó en entrevista que se debe tomar en cuenta “lo que ha dicho nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que siempre se le consulte al pueblo cualquier decisión”, por lo que insistirán en que se les consulte.

Dijo que aunque la resolución es algo muy importante, pues se determinaron los límites entre Chiapas y Oaxaca, salen muy afectadas muchas comunidades ubicadas en la zona noroeste de Cintalapa, Chiapas.

“Pasaríamos a ser de Oaxaca, pero allí está la discusión, porque nosotros queremos seguir siendo chiapanecos, ya que nuestra resolución presidencial así lo dice”, subrayó.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago