A causa de un conflicto por la disputa del control de la escuela primaria, habitantes de la comunidad de Pashtontijá del municipio de Oxchuc, quemaron diez casas de pobladores de ese lugar, informaron fuentes oficiales.
Antes de incendiar las viviendas, hubo un intercambio de disparos de armas de fuego entre los dos grupos, sin que se reportaran lesionados y en ese contexto, uno de los grupos quemó diez casas.
Compañeros de los dueños de las viviendas quemadas, aseguraron a dos personas que transportaban armas de fuego “para seguir atacándolos”.
Las armas señalaron las fuentes, fueron “aseguradas” por habitantes de la vecina localidad de Besbiljá, cuando eran transportadas a Pashtontijá, y también fueron detenidos doa vehículos y dos personas.
“Los pobladores que quemaron las casas y llevaban las armas, son opositores a las autoridades municipales y están en contra también de que las elecciones se realicen por medio del sistema de usos y costumbres”.
El conflicto por la disputa de la escuela comenzó hace más de un año en el contexto de las diferencias entre habitantes que están en favor y en contra de que las elecciones municipales se realicen por medio del sistema de usos y costumbre.
Oxchuc es el único municipio de Chiapas que desde 2019 se gobierna por usos y costumbres, sin la participación de partidos políticos .
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…