Inconformes con las elecciones de Usos y Costumbre en Oxchuc queman dos vehículos del IEPC que se encontraban abandonados

Hacen colecta de cooperación de 10 pesos para ayudar a diez familiares cuyas casas fueron quemadas el sábado en la comunidad de Pashtontijá

El grupo que se opone a que las elecciones para designar a las autoridades municipales se realicen mediante el sistema de usos y costumbres, quemó dos vehículos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), que desde el 16 de octubre permanecían abandonados y desvalijados en el municipio de Oxchuc, informó el alcalde Alfredo Sántis Gómez.

Las dos unidades, que ya habían sido desvalijadas y estaban casi inservibles, y de acuerdo a algunos pobladores, quedaron abandonadas desde el 16 de octubre, cuando integrantes del grupo que se oponen a la elección municipal por usos y costumbres, reventaron la asamblea del Órgano Electoral Comunitario (OEC), encargado de preparar las condiciones para que se realicen las elecciones por medio del sistema normativo, por lo que la reunión terminó en una trifulca con disparos de armas de fuego al aire.

Foto: Especial

El alcalde señaló que “la gente inconforme está buscando cómo desestabilizar el municipio: ayer quemaron los dos vehículos del IEPC” que estaban en la cabecera municipal. “Ya habíamos exhortado a la Fiscalía y al gobierno que los retiraran, pero no lo habían hecho”.

Oswaldo Chacón Rojas, presidente consejero del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), informó que los dos vehículos siniestrados este lunes, “no habían podido ser levantados por la falta de condiciones y fueron reportadas en su oportunidad a la empresa aseguradora”.

Comentó que la asamblea general (de Oxchuc) ha aprobado en fechas recientes algunas determinaciones, que han generado inconformidad entre algunos grupos y de esa manera están manifestando su oposición.

Dijo que el organismo rechaza cualquier uso de violencia en el proceso, no sólo electivo de Oxchuc en su sistema normativo propio, sino en cualquier ejercicio democrático. “Hay vías, canales y una mesa de atención”.

La semana pasada, agregó representantes del OEC, representantes de la asamblea general y de grupos inconformes se sentaron en una mesa convocada por la Secretaría de Gobierno y estuvieron dialogando sobre cómo llegar a acuerdos y consensos sobre el proceso electivo y se comprometieron a acudir a sus bases, con el fin de poner a su consideración los acuerdos de ese encuentro y regresar en el transcurso de esta semana”.

Por lo que confiamos que en los próximos días se generen las condiciones propicias para continuar de manera normal con el proceso de elección de las siguientes autoridades, comentó.

Por su lado, el alcalde Sántis Gómez informó que la Comisión del pueblo de Oxchuc, conformada el pasado 11 de este mes por 113 comunidades, acordaron que pobladores de ese lugar cooperen con 10 pesos para ayudar a diez familiares cuyas casas fueron quemadas el sábado en la comunidad de Pashtontijá por un grupo contrario,

El acuerdo de la Comisión del pueblo de Oxchuc se tomó el lunes y se espera que alrededor de 25 mil cooperantes del municipio contribuyan con 10 pesos para ayudar a las familias afectadas por la quema de sus casas.

Santis Gómez explicó que la quema de las diez viviendas sucedió por la disputa del control de la escuela primaria indígena Nicolás Bravo, por la que desde hace cinco años los grupos en pugna no han podido llegar a un acuerdo para su uso común.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago