Germán de las FLN presentó su libro Toma de pueblos (1983-1993) que recoge diez años de la organización hasta el levantamiento armado de 1994

Fredy Martín Pérez.

San Cristóbal de las Casas, Chis; 19 de noviembre.-El Subcomandante Marcos, también conocido como Galeano, “se ha rodeado de mancos mentales, que le creen lo que nadie cree”, acusó el comandante Germán, fundador de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) y del segundo núcleo guerrillero en la Selva Lacandona, con cinco hombres y mujeres, en el municipio de Ocosingo, el 17 de noviembre de 1983, que dio origen al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Durante la presentación del libro Toma de pueblos (1983-1993) Dignificar la historia IV, que recoge diez años del caminar de las FLN, Germán, (Fernando Yáñez Muñoz), responsabilizó a Marcos de haber traicionado los principios de la organización primigenia, pero “en todos los procesos revolucionarios están llenos de estos personajes”, agregó.

En un café de esta ciudad, se presentó el cuaderno que recoge diez años de trabajo político y militar de las FNL en México, con la participación de insurgentes zapatistas, académicos e investigadores sociales, donde el guerrillero pidió disculpas al escritor francés Yvón Le Bot, por haber sido engañado por las declaraciones que recogió de Marcos y que plasmó en el libro El sueño zapatista por el Subcomandante Marcos.

“Yo ofrezco disculpas al señor Le Bot, porque fue engañado (por Marcos)”, aclaró el insurgente.

Entre las mentiras de Marcos, que ha repetido incluso en comunicados, está la falsa creación del Comité Clandestino Revolucionario Indígenas (CCRI), que según el enmascarado, estaba por encima de la comandancia general, dijo el comandante Germán.

Germán explicó que a lo mucho, esos zapatistas que integraban ese Comité, “si acaso eran responsables de un pueblo o de una región; ese era realmente su trabajo. Tenían una responsabilidad política, no político militar”.

Durante el evento se recordó a Hidadelfo Gómez Álvarez (Frank), fallecido el 25 de julio del 2020 por Covid, tzeltal originario de la comunidad Lázaro Cárdenas municipio de Huitiupan, que a los 12 años se incorporó a las FNL y que fue uno de los cinco fundadores del segundo grupo guerrillero en Ocosingo.

Germán responsabilizó a Marcos de haber “protegido” a su “gran compañero y amigo de trabajo”, el Subcomandante Daniel (Salvador Morales) conocido con el alias de Azabache, que así era su clave en radio, que lo saca de la selva para realizar trabajo en la zona urbana.

Marcos como “cuate y amigo” del “traicionero” de Daniel que quiso salirse del EZLN antes del 1 de enero, “lo manda a la ciudad, con un trabajo de andar por ahí dizque ayudando en formación y llevar al ejército a esos lugares”.

Pero desde esa posición, relató, “Daniel se apropia de seis mil dólares de donaciones que llegaban a través de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, para la compra de medicamentos para los hospitales que el EZLN tenía en la selva”.

“Eran seis mil dólares que enviaron para medicamentos, los cobró y se fue. Esa es la calidad de los amigos de Marcos”, agregó Germán, que tuvo que decirlo, porque “la verdad es dura, pero es la verdad y así como yo no tengo porque callarme o ocultar, él (Marcos) puede hablar en su defensa, que lo diga pero que lo diga ante los compañeros” que juramentaron ante los estatutos del FNL no traicionar a la organización armada.

En los últimos años, gente que ha participado en el EZLN han acusado a Marcos de traicionar la lucha guerrillera, para su propio beneficio, incluso dicen que acosa sexualmente a jóvenes mujeres que viven en la selva, aseguró German.

“Las acusaciones contra él, empezaron a llegar en cascada desde muchachas que lo acusan de abuso de molestias sexuales, acoso le dicen ahora. Una compañerita le escribía mensajes por teléfono y esta muchacha era débil y tomó la decisión de suicidarse. Se mató y ya ahora… este teléfono es de Marcos. La molestaba pues. Acusaciones de ese tipo él las tiene que aclarar. Yo se las digo porque ya no es un secreto. Es real pues”, acusó el comandante que en marzo del 2019 rompió con el EZLN por agredir a la población indígena de la selva que formó parte del grupo armado.

Dijo que cuando Marcos tomó el poder del EZLN, optó por vender “por kilos” la maquinaria para construir armas, pero “yo pensando que entendía le dije: Mándalo a los pueblos, pueden aprender a utilizar esas máquinas, así como aprendieron hace treinta tantos años (…) se deshizo de eso como si le quemara la historia en las manos”.

Ahora el EZLN y las FLN son dos organizaciones que caminan por separado, por lo que “no nos responsabilizamos de lo que haga el EZLN, aunque usen un nombre que nosotros les dimos. Eso es una realidad”, manifestó.

El comandante Germán, anunció la realización del congreso de las FLN, evento al que estarán presentes medios de comunicación y donde dijo, se podría discutir el papel que ha desempeñado Marcos “va hacer pasado por el cuerpo colegiado, para ver qué es lo que hizo, qué es lo que no hizo. No hay duda. Eso no hay duda pues, pero no porque se le diga oveja negra o lo que sea, sino porque lo que realmente hizo o lo que dejó de hacer”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *