Alcalde de San Cristóbal entrega la medalla Fray Bartolomé de las Casas al sacerdote dominico Gonzalo Ituarte

En 1994, Mariano Diaz Ochoa encabezó el llamado grupo de auténticos coletos, conservadores opositores al movimiento del EZLN y al Obispo Samuel Ruiz García, de la que formaba parte también Ituarte Verduzco.

Por su trabajo en defensa de los Derechos Humanos, la medalla Fray Bartolomé de Las Casas entregó este viernes, el ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas al sacerdote dominico Gonzalo Ituarte Verduzco, vicario de justicia y paz de la Diócesis.

“El vicario Gonzalo Ituarte, representa la herencia verdadera del Fraile Bartolomé, que al igual que él es un ferviente defensor de la dignidad humana, de la justicia, del más desprotegido, fundamentalmente de las clases más desfavorables como es la raza indígena que por siglos ha sufrido de los agravios que la ha impuesto la sociedad”, dijo el presidente municipal Mariano Díaz Ochoa, en la sesión de cabildo celebrada en el teatro Zebadúa en el contexto del 73 aniversario de la declaración de los derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Video: Especial

En la ceremonia a la que asistió la secretaria de gobierno, Cecilia Flores Pérez, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el alcalde declaró que el reconocimiento se entrega en Chiapas a quien cuente con los méritos suficientes a través de su desempeño ejemplar en la observancia, difusión y respeto a las garantías individuales.

El sacerdote tiene también, destacó Diaz Ochoa, “la herencia del obispo de San Cristóbal, Samuel Ruiz García, quien ofrendó su existencia en pos de engrandecer la existencia de sus semejantes, principalmente la de los indígenas de esta región de Chapas, México y la humanidad entera”.

En su intervención, el sacerdote quien participó en la Comisión Nacional de Intermediación (Conai) que encabezó Ruiz García, que medió entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dijo que el premio “significa un reconocimiento a una historia colectiva, a un proceso de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas encabezada por Don Samuel en aquel tiempo que hizo toda una tarea que me ubicó en donde estoy”.

Sin la diócesis, señaló, “esto no tiene significado; es una alegría que se trate de Fray Bartolomé siendo yo dominico, pero lo sustantivo es que es un proceso colectivo. Soy el visible por las características de la sociedad, pero son miles y miles de personas las que han construido estos caminos”.

Gonzalo Ituarte participó con el obispo Ruiz García y otras personas en la fundación en 1989 del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), del que es miembro, y además es prior del convento de estudios en la parroquia universitaria -junto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNMA) y director del Centro Universitario Cultural.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

22 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago