Ciudad de México. A fin de investigar posibles actos u omisiones por parte de autoridades mexicanas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició trabajos de investigación sobre presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas en agravio de los migrantes que fallecieron y resultaron heridos en el trágico accidente del pasado 9 de diciembre en la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, Chiapas.
Mediante un acuerdo de radicación de oficio, suscrito por la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, personal de este organismo solicitó información a las diversas autoridades involucradas en los hechos, entre ellas, al Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del estado de Chiapas, que será incluida en el expediente respectivo y, en su momento, determinará lo que en derecho corresponda.
En un comunicado, la Comisión Nacional reiteró que permanecerá atenta y vigilante “para salvaguardar el respeto irrestricto de los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad internacional, así como al desarrollo de las investigaciones que realicen las autoridades competentes, y que permitan el esclarecimiento de los hechos, el conocimiento de la verdad y la reparación integral en favor de las víctimas”.
En el accidente ocurrido el 9 de diciembre pasado perdieron la vida 56 personas y más de un centenar resultaron heridas.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…