Festividades provocan eventos masivos en Chiapas, Protección Civil reacciona y prohíbe aglomeraciones

Fredy Martín Pérez.

San Cristóbal de Las Casas, Chis; 21 de enero.- En las principales localidades de Chiapas como consecuencia del rebrote de Covid, la presencia de personas en las calles, mercados, parques y centros comerciales se ha resentido en los últimos días.

Pero a pesar de las restricciones de la Secretaría de Protección Civil de no realizar eventos masivos, indígenas tzotziles han desoído las recomendaciones y durante la festividad del día de San Sebastián, en San Juan Chamula y Zinacantán, han organizado conciertos musicales donde miles de personas han asistido, sin respetar la sana distancia y tampoco usan cubrebocas.

La presencia de grupos musicales como Los impostores de Nuevo León, Fidel Rueda, Los Yonics y la Original Banda Limón, se tiene programado en ambos municipios hasta este sábado 22 de enero.

Otro municipio que ha desoído las recomendaciones de la Secretaría de Protección Civil es el de Chiapa de Corzo, que desde el 15 de enero, con el inicio a los festejos al Cristo Negro de Esquipulas, miles de parachicos han salido a danzar en las calles.

El día 20 de enero que se conmemora a San Sebastián también han salido miles de hombres a danzar frenéticamente, muchos alentados por el alcohol y la cerveza.

Para este sábado se tiene previsto la presencia de danzantes y Los chuntá, (hombres vestidos y maquillados como mujeres), hacia la tarde, por las principales calles de la localidad.

Hasta ayer, Chiapa de Corzo era el segundo municipio con mayores casos de Covid en Chiapas, seguido por Tuxtla, según dio a conocer la Secretaría de Salud.

Pero el viernes Tuxtla se colocó en el primer lugar con 132 casos, seguido por Tapachula, con 35, mientras que Chiapa de Corzo, registró ocho.

Desde el rebrote de Covid en Chiapas, escuelas de todos los niveles han parado labores y pospuesto el reinicio de labores presenciales, debido a contagios masivos entre alumnos.

Incluso en algunos ayuntamientos como Ocosingo, han decidido cerrar las puertas a la ciudadanía y mandar a los trabajadores a su casa.

La Secretaría de Protección Civil en Chiapas recordó que “aun cuando la entidad permanezca en semáforo epidemiológico verde, en caso de aspirar a realizar alguna actividad de concentración masiva, se deberá solicitar por escrito la anuencia del Comité Estatal para la Seguridad en Salud”.

Y advirtió que en caso de desoír la recomendación, la dependencia tiene la facultad “para sancionar con multas o clausuras, como lo señala el artículo 95 de la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas”.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

1 día ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago