De no ser atendidos por las autoridades migratorias advierten que se irán en caravana
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 3 Feb.- Unos tres mil migrantes de distintas nacionalidades se apostaron en las últimas horas en las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM), en la ciudad fronteriza de Tapachula, para exigir que les permitan transitar libremente por territorio mexicano y llegar a Estados Unidos.
Este jueves, por segundo día consecutivo, miles de migrantes de al menos diez nacionalidades, entre venezolanos, haitianos, cubanos, africanos y centroamericanos, realizaron una marcha hasta las oficinas de migración, la que fue resguardada por agentes de la Guardia Nacional con equipo antimotines.
“Vengo huyendo con mi familia de la dictadura de Nicolás Maduro, solo pido que me dejen avanzar, que nos dejen avanzar para poder seguir al norte”, dijo la venezolana, Yesenia Ruiz.
Ayer miércoles, una empleada del Instituto Nacional de Migración informó a través de un altavoz que se encontraban en la mejor disposición de brindar atención integral, segura y ordenada a las personas que deseen acceder a su regularización, por lo que atenderían un promedio de 300 solicitudes diario; pero esta mañana se presentaron alrededor de tres mi extranjeros, por lo que cerraron el acceso.
El activista Irineo Mújica que acompaña a los migrantes lamentó que este jueves ningún funcionario saliera a dialogar con los migrantes, cuando un día anterior la delegación estatal aseguró, prometió una reunión para dar solución a las demandas.
“Caravana, caravana, nos vamos en caravana”, gritaban los migrantes, dejando ver su intención de salir en grupo caminando de la ciudad como an anteriores ocasiones, si no los atienden las autoridades migratorias.
De acuerdo a Irineo Mújica, el gobierno de México “desató el terror en las calles de Tapachula, realizando una cacería de migrantes; con operativos y redadas en hoteles en busca de migrantes”.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…