Chiapas permanece en nivel de riesgo bajo ante pandemia por COVID-19

Registra la entidad 301 contagios en las últimas horas

Se cumplen 14 semanas sin el reporte de decesos

El próximo lunes entra en vigor el semáforo de riesgo epidémico COVID-19 que tendrá vigencia hasta el 20 de febrero, y Chiapas es de las cuatro entidades del país que permanecerá en color verde.

Ante la actualización del semáforo por parte de las autoridades sanitarias del país, que mantiene a la entidad chiapaneca en nivel de riesgo bajo ante la pandemia desde hace 52 semanas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que es gracias a la participación corresponsable de la población en el autocuidado de su salud y al trabajo profesional del personal médico y de enfermería que se ha logrado contener la propagación del virus.

El mandatario dio a conocer que el panorama epidemiológico de COVID-19 en las últimas horas arroja la detección de 301 casos positivos, aunado a que la entidad cumple 14 semanas sin notificar defunciones.

Mencionó que los casos nuevos se registraron en 50 municipios del estado, la mayoría de ellos detectados en la capital chiapaneca.

De acuerdo con el informe diario de la Secretaría de Salud estatal, los contagios se presentaron de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con 124; Comitán, 32; Tapachula, 27; Huixtla, 12; Palenque, nueve; Venustiano Carranza, ocho; Reforma, siete; Bochil y San Cristóbal de Las Casas, seis; Tonalá, cinco; Chiapa de Corzo, cuatro; Villaflores, tres; Altamirano, Arriaga, Berriozábal, Chamula, Huehuetán, Juárez, La Libertad, Metapa de Domínguez, Motozintla, Ocozocoautla, Oxchuc, Simojovel y Tuxtla Chico, dos cada uno.

Los municipios con un caso identificado son Acala, Acapetahua, Aldama, Amatenango del Valle, Capitán Luis Ángel Vidal, Chalchihuitán, Chanal, Chapultenango, Chenalhó, Copainalá, Huixtán, Ixtapangajoya, La Concordia, La Trinitaria, Larráinzar, Las Margaritas, Las Rosas, Mapastepec, Mazatán Mitontic, Pantelhó, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Salto de Agua, San Juan Cancuc, Socoltenango Tenejapa, Tila, Tonalá, Villa Comaltitlán, Villa Corzo y Zinacantán.

El gobernador Rutilio Escandón reiteró el exhorto a las y los chiapanecos para continuar con las medidas preventivas y no confiarse ni bajar la guardia, toda vez que la variante Ómicron es más contagiosa y actualmente está en circulación.

Por lo mismo, insistió en la importancia de tener el esquema de vacunación anticovid completo, pues es el mecanismo de protección más eficiente para evitar cuadros graves de la enfermedad e incluso la muerte.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago